31 de diciembre de 1969
Tras reunirse con Kirchner
Renunció la ministra de Economía Felisa Miceli
Tras presentarle su renuncia al Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y haberse reunido durante unos minutos con el presidente Kirchner; Miceli se retiró de Casa de Gobierno sin hacer declaraciones. Fuentes extraoficiales informaron que el mandatario nacional aceptaría la decisión tomada por la titular del Palacio de Hacienda
Versiones extraoficiales provenientes del ministerio de Economía, confirmaron que la titular de esa cartera, Felisa Miceli presentará en instantes su renuncia ante el presidente Néstor Kirchner. Desde la Casa Rosada informaron que el Presidente Kirchner aceptaría la decisión tomada por Miceli.
Esta mañana, el fiscal Guillermo Marijuán había pedido que se la citara a indagatoria en el marco de la investigación por la bolsa con dinero hallada en su despacho. El reclamo fue que se la convocara como "imputada", y agravó aún más la situación de la ministra.
Las versiones alrededor de la posibilidad de que Felisa Miceli deje el Ministerio de Economía se hicieron muy fuertes esta tarde, luego de que la funcionaria se reuniera en Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner.
El fiscal federal Guillermo Marijuán había solicitado esta mañana que Miceli se presentara a declarar en carácter de "imputada" en la causa en la que se investiga la aparición de una bolsa con dinero en su despacho del Palacio de Hacienda.
El pasado 4 de julio apareció en el placard del baño del despacho de Miceli una bolsa con 100 mil pesos y 31.670 dólares. El fiscal ya determinó por dónde pasó el fajo de 100 mil pesos con identificación del Banco Central: se trata de una financiera, la Caja de Crédito Cuenca.
Pero no hay registros en esa financiera a nombre de Miceli ni de ninguno de sus allegados. La ministra dijo que la mayor parte de la plata se la había dado su hermano y que estaba destinada a una operación inmobiliaria que nunca se concretó.
Tres de las cuatro secretarias de la ministra que declararon en Tribunales dijeron desconocer la supuesta operación inmobiliaria. Además, la Justicia habría determinado que en las cuentas bancarias de su hermano no habría registrados movimientos financieros compatibles con los montos investigados.
Para el Gobierno sería un nuevo funcionario que deja su cargo por quedar involucrado en una investigación judicial. Antes, la Casa Rosada echó ante una situación similar a los entonces titulares del Enargas, Fulvio Madaro, y de Nación Fideicomisos, Néstor Ulloa.
Esta situación de Miceli llega en un clima de fuerte conflictividad, ya que también hay una investigación abierta, a partir de un informe publicado por Clarín, sobre extraños manejos de Romina Picolotti en la Secretaría de Medio Ambiente.
A eso se suma como aspecto clave cuándo se dan estas situaciones: en un año electoral y a sólo tres días del lanzamiento de Cristina Fernández de Kirchner como candidata presidencial del oficialismo. Un escenario en el que el Gobierno hubiera preferido evitar cualquier tipo de problema.