Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de septiembre de 2016
INTENSO DEBATE

Tras las duras críticas, el Gobierno volvió a recibir al campo

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria provincial, en la que también participó su par de Economía, Hernán Lacunza. Con una agenda abierta, se analizaron temas impositivos, hidráulicos, de infraestructura y financieros.

Tras las duras críticas, el Gobierno volvió a recibir al campo
Compartir

"Queremos reducir la incertidumbre en todos los productores, vine a escuchar sus inquietudes y sugerencias. Para mí, esta mesa vale más que cualquier comisión técnica porque nos escuchamos y planteamos todos los temas. El objetivo es que la Provincia esté saneada para poder empezar a simplificar la estructura tributaria", aseguró Lacunza a los representantes Carbap, SRA, Coninagro y FAA.

Los ruralistas consultaron por el impuesto inmobiliario complementario, la Ley Fiscal, Ingresos Brutos al acto cooperativo y revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural, entre otros, y quedó abierta la opción de una nueva reunión.

"Existe un compromiso de la Gobernadora María Eugenia Vidal para que en el próximo presupuesto se contemple que los municipios tengan la maquinaria correspondiente para mantener sus caminos rurales", añadió Sarquís.

El intenso debate también giró en torno a temas como el balance de la cosecha de trigo y perspectivas para el maíz; agroquímicos; transporte; y a las últimas medidas de ARBA.

Por otra parte, Sarquís informó que como resultado del trabajo conjunto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, se logró que los contratistas rurales puedan operar como comercio adherido. En adelante, quienes decidan adquirir sus servicios podrán abonar sus honorarios utilizando la Tarjeta Procampo. Eso implica que se aplican a este pago los beneficios en términos de plazos (180 días) y tasas (0%).

"Ésta es una muy buena noticia y las actividades más beneficiadas son la siembra de gruesa que viene; la cosecha de grano fino; las pulverizaciones y las confecciones de silo para tambo", destacó Sarquís.

La reunión que tuvo lugar este jueves se dio luego de los intensos reclamos del sector agropecuario. “Parecen Mirtha. Para sentarnos a hablar a la mesa, está el programa de Mirtha Legrand”, dijo a La Tecla Jorge Solmi, desde la Federación Agraria Argentina.

El campo, uno de los sectores que más pugnaron por la llegada de un gobierno amigo al poder, hoy se encuentra en conflicto, y si bien abogó por la consolidación de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal en la Provincia, atraviesa días díficiles.

Desde el sector destacan que hay diálogo, pero reclaman políticas efectivas que atiendan la compleja situación de las economías regionales.

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET