Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
3 de junio de 2016
DECRETO

Macri traspasó el juego a la Ciudad de Buenos Aires

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, firmó el decreto para traspasar los juegos de azar a la Ciudad de Buenos Aires, tras finalizarse el convenio con el Estado nacional el pasado 1° de diciembre.

Macri traspasó el juego a la Ciudad de Buenos Aires
Compartir

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, firmó el decreto para traspasar los juegos de azar a la Ciudad de Buenos Aires, tras finalizarse el convenio con el Estado nacional el pasado 1° de diciembre. De esta manera, y tal como fue publicado en el Boletín Oficial de la República, la Jefatura de Gobierno tendrá ahora la potestad sobre el Casino de Puerto Madero y el Hipódromo de Palermo.

“Resulta indubitable que la materia de los juegos de azar no tiene carácter federal, ni resulta un interés del Estado Nacional para asegurar el ‘pleno ejercicio de los poderes atribuidos a las autoridades del Gobierno de la Nación'”, reza el decreto 743/2016.

Por ello, es “conveniente convalidar un procedimiento para que —de manera ordenada y sin afectar derechos
adquiridos— se efectivice la asunción de competencia que le corresponde a la jurisdicción local. Que una vez definido el procedimiento pertinente, se dictarán los actos administrativos que correspondan a los efectos de instrumentar lo que los organismos competentes propongan, para llevar adelante la plena asunción de competencias en la materia, por parte de la CABA y que, mientras dure el procedimiento, Lotería Nacional del Estado, continuará ejerciendo de manera plena su competencia en la materia”.

Una vez definido el procedimiento, se dictarán los actos administrativos para llevar adelante la plena asunción de competencias en la materia. Mientras tanto, será Lotería Nacional quien continuará ejerciendo de manera plena
su competencia.

De acuerdo al decreto, se estableció un plazo de 120 días hábiles para llevar adelante un programa pormenorizado para perfeccionar la asunción de competencias por parte de la Ciudad.

Así, se pone fin a las medidas cautelares vigentes, y el Gobierno porteño puede avanzar con el cobro de impuestos atrasados, es decir, las millonarias deudas que el empresario Cristóbal López mantiene con el Ejecutivo.


Fuente: Revista Qué

OTRAS NOTAS

JUBILACIONES

Presupuesto 2026: Milei y una promesa a las provincias que Kicillof mira con atención

El Presidente contempla en la ley de leyes fondos multimillonarios para las cajas previsionales provinciales que no fueron transferidas a Nación. El Gobierno bonaerense concurrió a la Corte por deudas que mantiene la Casa Rosada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET