Apps
Lunes, 11 agosto 2025
Argentina
13 de abril de 2016
PROVINCIA

Vidal prefirió no reimplementar la Quiniela instantánea

"Dejar sin efecto la Resolución N° 111/16 por la cual se implementaba en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la variante de resolución inmediata del juego Quiniela Múltiple que se comercializará bajo la denominación “Quiniela Instantánea", señala el artículo 1 de la Resolución 417/16 publicada en el Boletín Oficial.

Vidal prefirió no reimplementar la Quiniela instantánea
Compartir

Entre los considerandos se destaca que "luego de la publicación en el Boletín Oficial, se han levando algunas voces y/o medios de comunicación en contra de la implementación de dicha variante de juego" y que "en virtud de ello, resulta oportuno dejar sin efecto la Resolución N° 111/16".

Vale resaltar que en febrero, a través de un decreto, la Provincia había reeditado esta modalidad de juego de azar que había sido suspendida durante la gestión de Daniel Scioli, en medio de duras críticas de parte de legisladores del radicalismo, hoy parte del bloque de Cambiemos y aliados de Vidal.

El decreto que lleva la firma del titular de Loterías, Meliton Eugenio López, destaca que "dicha Resolución (la que reincorporaba la modalidad) fue publicada en el Boletín Oficial del día 25 de febrero" y "que sin perjuicio de haberse implementado la variante de juego, no se ha determinadola fecha de inicio de los sorteos".

Las características de la Quiniela Instantánea no colaboraban en la lucha contra la ludopatía, ni mucho menos. Pues según se explicó, "el juego permite al apostador elegir un número para luego realizar una suerte de sorteo virtual en el mismo momento. Si el número coincide, el ganador se hace acreedor de un premio proporcional al valor de la apuesta".

Es importante recordar que la Quiniela Instantánea arrancó el 9 de junio de 2014 y solo estuvo activa durante 45 días, a modo de prueba. Las críticas hicieron que el gobierno de Scioli decidiera no continuar con la experiencia, mencionando “los malos resultados” obtenidos en la prueba piloto. Los únicos que no estaban contentos eran los quinieleros. Habían logrado recaudar un 12 por ciento más.

OTRAS NOTAS

Jóvenes a las urnas: ¿cómo piensan los nuevos votantes?

No miran los noticieros. No creen en (ni conocen a) los viejos ídolos. Se informan principalmente por TikTok. ¿Cómo ven la política y a los políticos? Una nueva generación de votantes se expresa en las urnas. ¿Qué esperan que pase después?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET