HBO desembarca en Argentina su servicio de streaming
HBO Latin America planea lanzar HBO Go como servicio de suscripción por Internet en Brasil y Argentina antes de fin de año. La cadena busca posicionar su catálogo de películas y series en clientes que no están abonados al cable.

Crece la oferta en la industria del streaming en América Latina. Frente al avance de Netflix, son varios los actores que se lanzan al mercado para no quedar retrasados ante una práctica que gana popularidad: es que cada vez son más los usuarios que exploran las alternativas de televisión por internet sin que medie una empresa de cable o satélite.
Como servicio a la carta, HBO Go ofrecerá a los usuarios en estos mercados la programación exclusiva de los canales Premium HBO/MAX desde cualquier dispositivo con sólo una conexión de banda ancha.
El servicio podrá ser contratado a través de los operadores participantes, que aún no han sido designados por el programado. El precio del servicio será similar a lo que cuesta incluir los canales HBO y MAX a un paquete de TV paga, aunque no fue revelado.
La novedad fue anunciada por el director ejecutivo de HBO, Richard Plepler, durante una conferencia en San Francisco, California. Lanzado en abril del año pasado en USA, HBO Now (como se llama el servicio que no depende de los operadores de TV paga) tiene 800.000 suscriptores y un costo mensual de USS 15.
Según Plepler el objetivo es alcanzar de 12 a 15 millones de suscriptores en el corto plazo. ‘Apenas estamos comenzando, hay un largo camino por recorrer’, resaltó el ejecutivo, quien además aseveró que el riesgo de que los clientes se bajen de un paquete de TV paga es ‘casi cero’. Y completó: ‘Sólo un 1% de los estadounidenses que compran HBO Now cancelan su abono. La mayoría de los nuevos clientes no tenía HBO en su paquete’.