Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
12 de febrero de 2016
MERCADO CENTRAL

Desde mañana, Samid larga sus precios felices

Como siempre, el empresario cárnico peronista y directivo del Mercado Central, Alberto Samid, apunta sus cañones a los grandes supermercadistas. Por eso, con sus propios precios cuidados intentará demostrar que "a los argentinos nos están robando la plata".

Desde mañana, Samid larga sus precios felices
Compartir

"A partir de mañana vamos a llevar al Mercado Central veinte artículos de primera necesidad con valores normales", sostuvo el matancero, y detallo que el kilo de papa de primera y cebolla costará cinco pesos; la picada 25, pesos el kilo; el azúcar y fideos, seis pesos el kilo, la leche larga vida, diez pesos y el kilo de pan trece pesos".".

En diálogo con la Tecla en Vivo indicó que cuando sale del campo la mercadería no vale nada y que cuando llega a los supermercados multiplican el valor por 200, por 300 y hasta por 400; y resaltó que "son ellos los que se quedan con la plata", en referencia a los monopolios supermercadistas.

A su vez, el especialista en la materia sostuvo que lo que sucede es que los almacenes chicos ven que los grandes tienen el kilo de asado a 140 pesos y ellos lo ponen a 130 como para vender un poco más barato, pero lo cierto es que "el kilo de asado no vale ni 130 ni 140 pesos, vale 90 pesos".

Por otra parte, en cuanto a las "muchas" medidas de Macri, Samid dijo que "algunas fueron muy buenas y otros no tanto", enumerando entre las primeras "el sinceramiento del dolar para el fundido campo" y la quita de las retenciones. "Ahora les va a ir muy bien a las provincias agrícolas", afirmó.

En tanto, entre las medidas que no le caen bien, el dirigente peronista habló de "los despidos de empleados en el estado", ya que según su apreciación "hay muchos que son ñoquis y está bien que los saquen, pero hay muchos otros que no y está muy mal que los despidan", completó.

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET