14 de agosto de 2015
PRIMARIAS
Así voto la poderosa Tercera sección
Algunos resultados estaban cantados. Otros fueron una verdadera sorpresa. Candidato por candidato, distrito por distrito, La Tecla te muestra cómo votó a nivel local la poderosa Tercera sección electoral, esa en la que se define la elección bonaerense

ALMIRANTE BROWN
FpV 52,00%
Mariano Cascallares (2) 61,52%
Darío Giustozzi (8) 38,48%
Cambiemos 20,66%
Carlos Regazzoni (1A) 97,68%
Gladys Gaona (300A) 2,32%
UNA 15,33%
Fidel Jerez (LR) 59,21%
Mario Serrano (MR) 40,79%
Progresistas 4,69%
Arturo Rodríguez (IyD) 47,33%
Mario Cabrera (SyP) 27,42%
Héctor Moreira (CREO) 25,25%
FIT 4,12%
Mónica Méndez (2U) 53,20%
Gustavo Nocetti (RyF) 46,80%
Comp. Federal 1,41%
José Damico (UP) 68,02%
Elsa Lobo (MIDJ) 31,98%
MST 0,65%
Rubén Del Horno
MAS 0,57%
Mauro Cersósimo
Frente Popular 0,54%
Claudio Villalba
Partido Popular 0,03%
Gustavo Acebo
El diputado nacional y ex precandidato a Gobernador Darío Giustozzi pagó caro su paso por el massismo. Al regresar al FpV tuvo que medirse en la interna para intendente con el tiular del IPS, Mariano Cascallares, quien le propinó una dura paliza y lo dejó fuera de juego. Ahora el funcionario sciolista se verá las caras con el funcionario macrista Carlos Regazzoni, hijo del homónimo artista plástico. Por el massismo clasificó Fidel Jerez.
AVELLANEDA
FpV 44,75%
Jorge Ferraresi
Cambiemos 25,27%
Gladys González (1A) 94,08%
Rubén Valerio (4A) 5,92%
UNA 17,02%
A. Bertolotto (CR) 35,72%
José Alessi (LR) 33,55%
Sandra Alice (MR) 30,73%
Progresistas 4,26%
Gerardo Milman (IyD) 61,01%
N. Morales (CREO) 38,99%
FIT 4,24%
Nolberto Morón (2U) 52,06%
A. Micheloud (RyF) 47,94%
Comp. Fed. 1,79%
n Ramón Ríos (. MIJD) 80,69%
n Perla Meza (UP) 19,31%
MST 0,75%
Marcelo Iommi
Frente Popular 0,75%
Mario Barrios
Partido Popular 0,65%
Marcelo Agüero
MAS 0,51%
Silvana Piñeyrua
El intendente Ferraresi, si bien no tenía rivales internos, es el gran ganador de las PASO. Por Cambiemos clasificó a las generales Gladys González, la diputada nacional oriunda de Bolívar; aunque lejos del alcalde en cuanto al porcentaje de votos. Los massistas tuvieron una dura y pareja batalla y el vencedor fue el concejal Armando Bertolotto. El ex diputado y director de la AFSCA, Gerardo Milman, se quedó con la Interna de Progresistas.
BERAZATEGUI
FpV 55,16%
Patricio Mussi
Cambiemos 18,05%
Gabriel Kunz (1A) 85,17%
Esteban Biondo (3001A) 7,67%
Gustavo González (300A) 7,16%
UNA 15,90%
Robustiano Geneiro (LR) 55,28%
Nicolás Terrera (CR) 44,72%
FIT 3,65%
Sergio Salgado (2U) 56,84%
Martín Galván (MyF) 43,16%
Comp. Federal 3,20%
G. Paganini (MIJD) 84,77%
Claudio Pastorini (UP) 15,23%
Progresistas 1,75%
Alejandro Ruiz
Frente Popular 1,22%
Fernando Bovero
MST 0,75%
Stella Flores
MAS 0,75%
Stella Maris Flores
Partido Popular 0,33%
Héctor Rovelo
Aplauso, medalla y beso para el intendente y ex precandidato a Gobernador Juan Patricio Mussi, uno de los kirchneristas más votados en La provincia de Buenos Aires. El segundo lugar le perteneció al macrista Gabriel Kunz, cómodo ganador de la PASO de Cambiemos. En el Frente Renovador el triunfador fue el histórico sindicalista Argentino “Tito” Geneiro, el elegido de Massa luego de la fuga de los hermanos Giacobbe.
BERISSO
FpV 42,82%
Juan I. Mincarelli (6) 62,11%
Ramón Garaza (4) 37,89%
Cambiemos 23,81%
Jorge Nedela
UNA 16,81%
Angel Celi
Progresistas 4,48%
Osvaldo Casellas
V. por Berisso 3,85%
Pablo Swar
FIT 3,52%
Federico Surila (RyF) 57,69%
Eduardo Molina (2U) 42,31%
Frente Popular 1,77%
Juan A. Murgia (TV) 53,45%
Alberto Viero (AP) 46,55%
Comp. Federal 1,25%
Jovino Coronel
MST 0,96%
Deborah Fernández
MAS 0,75%
Alejandro Sepúlveda
El intendente Enrique Slezack decidió no renovar su mandato y le allanó el camino al randazzista Juan Ignacio Mincarelli, quien venció en la PASO al sindicalista Ramón Garaza. El radical Jorge Nedela no tuvo interna y clasificó a la general con más del 23 por ciento de los sufragios. Compromiso Federal y el MST son los únicos dos espacios que no lograron llegar a los comicios del 25 de octubre.
BRANDSEN
Fpv 39,34%
Gastón Arias (FpV) 97,15%
Ignacio Osuna (FpV) 2,85%
Cambiemos 35,09%
Oscar Cappelletti (1A) 65,96%
Carlos García (300A) 34,04%
Somos Brandsen 18,60%
Sandra Gallardo
UNA 5,98%
Daniel Caraballo
FIT 0,99%
Héctor Fredes
La interna de Cambiemos no superó los votos conseguidos por el intendente kirchnerista Gastón Arias, quien en octubre irá por su segundo mandato al frente de la Comuna. Sandra Gallardo se alejó del massismo y jugó con una boleta local. En su entorno esperaban un poco más. El FIT no logró pasar el piso.
CAÑUELAS
FpV 53,99%
Gustavo Arrieta (2) 58,82%
A. Cid Menna (4) 41,18%
Cambiemos 27,71%
Agustín Sulpis (1A) 41,25%
H. Cabrera (300A) 42,12%
N. Moldes (2AA) 16,63%
UNA 14,23%
Cristina Rasquetti
FIT 3,44%
Carolina Vera (RyF) 50,37%
Daniel Sívori (2U) 49,63%
Frente Popular 0,62%
Teresa de Luca
A pesar de contar con apoyo de Nación, Cid Menna no pudo con el intendente Gustavo Arrieta, con quien se ha cruzado más que duro en varias oportunidades. En Cambiemos, el triunfo fue para Cabrera. La ex senadora Rasquetti no llegó al 15 por ciento.
ENSENADA
FpV 58,16%
Mario Secco (2) 98,68%
Gustavo Beltrami (38) 1,32%
UNA 16,04%
Adalberto del Negro (CR) 29,74%
Valeria F. Eguía (FR) 41,59%
Eduardo Rubeo (MR) 28,67%
Cambiemos 15,52%
Gustavo Asnaghi (1A)
FIT 4,93%
Oscar Maidana (2U) 51,42%
Horacio Lassalle (RyF) 48,58%
Progresistas 2,50%
Ismael Collante
Frente Popular 1,13%
Ezequiel Antonini
MAS 0,65%
Nora Oyola
Partido Popular 0,54%
Rubén Jara
MST 0,52%
Patricia Ramos
El intendente Mario Secco, un ultra K que no viene del peronismo, volvió a hacer sentir su poder y obtuvo más del 50 por ciento de los sufragios. Al parecer, en las generales sólo se tratará de un trámite. En la interna massista se quedó en el camino el ex intendente Adalberto “Beto” Del Negro, quien fue superado por Valeria Fernández Eguía. El macrista Asnaghi, conocido más por su faceta deportiva, llegó al 15 por ciento y no se mostró disconforme.
ESTEBAN ECHEVERRIA
FpV 46,50%
Fernando Gray (2) 78,06%
Alberto Dodero (8) 18,90%
Alicia Ramírez (36) 2,56%
Sergio G. Guerrieri (34) 0,48%
Cambiemos 22,83%
Evert Van Tooren
UNA 19,88%
Néstor Pulichino (LR) 39,48%
Fernando Sousa (FR) 35,69%
Roberto Devoto (MR) 24,83%
FIT 3,60%
Jorge Hospital (2U) 53,32%
Ayelén Córdoba (RyF) 46,68%
Progresistas 2,82%
R.C. Harguindeguy (IyD) 58,36%
Gabriel Camera (CREO) 41,64%
Comp. Federal 1,70%
M. Gutiérrez (MIJD) 15,20%
Maximino Ayala (P) 84,80%
Frente Popular 0,78%
Guillermo Quevedo
MST 0,70%
Eduardo Aguilera
Partido Popular 0,68%
Sergio Saldutto
MAS 0,52%
Paula G. Abal
El jefe comunal Fernando Gray salió airoso de la interna. Poco importaron aquellas dudas de la previa de 2013. El macrista Evert Van Tooren fue el que más se acercó, aunque quedó a más de veinte puntos. En tanto, en la PASO de UNA, el elegido para competir en las generales de octubre es el concejal Néstor Pulichino, quien se sacó de encima a Fernando Sousa y Roberto Devoto. Salvo el FIT, el resto de los partidos chicos no lograron superar el piso.
EZEIZA
FpV 48,68%
Alejandro Granados
UNA 23,47%
Roberto Mosto (CR) 46,25%
Leonor Granados (FR) 27,91%
Juan J. Termite (LR) 25,84%
Cambiemos 18,39%
Roberto Barabani
FIT 3,76%
Fabián Cañete (2U) 56,72%
Gabriel Padilla (RyF) 43,28%
Progresistas 2,77%
Selva Herbon (IyD) 60,49%
J. C. Barrionuevo (CREO) 39,51%
Comp. Federal 1,83%
Daniel Mercado (Lista P) 59,50%
Claudio Jauregui (Es P) 25,02%
Rubén Miranda (MIJD) 15,48%
Frente Popular 0,53%
José Luis Aballay
Partido Popular 0,40%
Miguel Rodari
TOBA 0,17%
Mauro Benítez
Anunció que se retiraba de la política, luego puso la decisión en duda, y finalmente se presentó otra vez como candidato a intendente. No fue en vano. El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, arrasó en su distrito, y todo indica que en las generales sucederá algo similar. La sorpresa se dio en la interna massista, donde la senadora Leonor Granados, su hermana, no logró derrotar al histórico peronista Roberto Mosto. El veterinario Rubén Barabani, de Cambiemos, no llegó al 20 por ciento.
FLORENCIO VARELA
FpV 53,80%
Julio Pereyra (2) 50,28%
Héctor Salatino (8) 35,28%
Felipe Merep (6) 8,18%
Ricardo Lencina (10) 6,26%
UNA 18,88%
Ernesto Daniel Zisuela
Cambiemos 17,33%
Dardo Ottonello (1A) 88,98%
D. Campostrini (4A) 9,78%
R. Angeletti (300A) 1,24%
FIT 3,76%
Roberto Gellert (2U) 61,20%
Héctor S. Cruz (RyF) 38,80%
Progresistas 2,54%
A. Estupiñán (IyD) 59,80%
Jorge Denis (CREO) 40,20%
Comp. Federal 0,79%
José Berg (UP)
MST 0,69%
Héctor Varela
MAS 0,62%
Mariana Rosales
P. Popular 0,60%
Andrés Blanco
Frente Popular 0,58%
Ricardo Goyeneche
TOBA 0,42%
Omar Colombi
El presidente de la FAM e histórico intendente de Florencio Varela, esta vez renegó menos de la cuenta con la gente de Nuevo Encuentro, sector al que en la interna le sacó una diferencia del 15 por ciento. La PASO de Cambiemos fue para el concejal Dardo Ottonello, quien se quedó con el 88 por ciento de los sufragios. El candidato massista, Ernesto Zizuela, no llegó al 20 por ciento. En las generales habrá doce candidatos menos, ya que, además de los eliminados en las internas, cinco espacios no superaron el piso.
LA MATANZA
FpV 51,32%
Verónica Magario (2) 69,48%
Heraldo Cayuqueo (4) 30,52%
Cambiemos 20,20%
Miguel Saredi (1A) 84,61%
Vicente Gioia (4A) 13,39%
Manuel Atencio (300A) 2,00%
UNA 17,59%
Rubén Ledesma
FIT 3,89%
Ricardo Schiro (2U) 58,01%
N. González Seligra (RyF) 41,99%
Progresistas 3,33%
Artuto T. Akopian (CREO) 53,87%
Gustavo Ferragut (IyD) 46,13%
Comp. Federal 1,26%
Angel Ferreyra (UP) 61,97%
Manuel Villafañe (MIJD) 38,03%
MST 0,71%
Noelia Magasinik
Frente Popular 0,57%
Marta Gómez
MAS 0,49%
Natalia Ruiz
Patria Grande 0,25%
Nicolás Villafañe
Partido Popular 0,19%
José Capelli
TOBA 0,19%
Alcira Alis
Verónica Magario se aseguró ganar la interna del FpV y se perfila como la sucesora de su actual jefe político, Fernando Espinoza. De todos modos deberá abrir la lista de concejales para integrantes de la nómina que encabezó Cayuqueo. Miguel Saredi ganó la interna del frente Cambiemos pero quedó demasiado lejos del Frente para la Victoria. Buena elección del FIT, que superó a Progresistas. Sólo cinco listas quedaron habilitadas para competir en octubre.
LANUS
FpV 36,77%
Julián Alvarez
Cambiemos 30,29%
Néstor Grindetti (1A) 95,69%
Luis Martín (4A) 4,31%
UNA 21,97%
Nicolás Russo
FIT 3,99%
Pablo Bernat (2U) 60,99%
Matías Aufieri (RyF) 39,01%
Progresistas 3,76%
María La Rosa (IyD) 48,28%
Isadora Fiesta (CREO) 32,23%
Jesica Cinich (SyP) 19,49%
Frente Popular 0,66%
Marcelo Bravo
Comp. Federal 0,65%
Hernán Paz
MAS 0,63%
Adrián Borenstein
MST 0,62%
Andrea Lanzette
Patria Grande 0,39%
María Filipelli
Partido Popular 0,17%
Angel Cañete
TOBA 0,10%
Edgar Purita
Con cinco listas solamente en el cuarto oscuro en la elección de octubre, el oficialismo parece tener el camino allanado para que el actual viceministro de Justicia de la Nación se quede con la intendencia que actualmente ejerce Darío Díaz Pérez. No obstante, Cambiemos redoblará esfuerzos por hacer subir al macrista Grindetti, aunque lo separan más de 15.000 votos. El massista Nicolás Russo no pudo superar la barrera del tercer lugar.
LOBOS
Cambiemos 48,82%
Jorge Etcheverry (3A) 45,99%
Fernando Ferrari (1A) 44,14%
Carlos Fare (300A) 9,87%
FpV 39,49%
Gustavo Sobrero
UNA 10,28%
Hugo Pais
Progresistas 1,42%
Rubén Gnazzo
Entre todos los candidatos de Cambiemos superaron al intedente Sobrero, pero el jefe comunal obtuvo 3.198 sufragios más que Etcheverri, el radical que se quedó con las PASO de Cambiemos. Se presume que podría haber un final de bandera verde en las generales.
LOMAS DE ZAMORA
FpV 48,63%
Martín Insaurralde
Cambiemos 22,58%
Gabriel Mércuri (1A) 82,68%
M. Pellegrini (3A) 17,32%
UNA 15,91%
Ramiro Trezza (LR) 66,52%
Juan Véliz (FR) 33,48%
Progresistas 4,60%
R. G. Telmo (IyD) 69,77%
N. Narduzzo (CREO) 30,23%
FIT 4,38%
María Duarte (2U) 55,12%
María Magnaghi (RyF) 44,88%
Comp. Federal 1,30%
Fabián Sánchez (UP) 63,73%
Nina Pelozo (MIJD) 36,27%
MAS 0,65%
Natacha Haeberer
Frente Popular 0,62%
Fabián Pennini
MST 0,61%
Claudia Ghergo
Patria Grande 0,39%
Damián Barbarito
TOBA 0,18%
Alfonso Passo
Partido Popular 0,16%
José Sánchez
Para Martín Insaurralde se presenta cielo despejado de cara a las elecciones de octubre. El macrista Gabriel Mércuri, ganador de la Interna de Cambiemos, quedó demasiado lejos en porcentaje y votos, al igual que el massista Trezza. Las PASO sirvieron para limpiar el cuarto oscuro de octubre. De 17 precandidatos en las Primarias quedaron cinco habilitados para la contienda decisiva. Compromiso Federal, a pesar de llevar dos listas, no alcanzó el piso del 1,5 por ciento.
MAGDALENA
FpV 43,82%
M. Chiappesoni (2) 43,82%
César Fulgione (34) 20,14%
Patricia Añaños ( 36) 19,99%
José Irazú (6) 18,02%
Diego Mendoza (4) 12,52%
Cambiemos 35,99%
Gonzalo Peluso (1A) 76,93%
Julián Ganón (300A) 23,07%
UNA 20,19%
Leonardo Gómez (LR) 80,18%
Pablo Turi (CR) 19,82%
Fernando Carballo deja la intendencia, pero el massismo no podría retenerla. El espacio quedó tercero entre tres, y será el actual secretario de Gobierno, Leonardo Gómez, quien deba defenderlo en la general. En el FpV se impusoo Marcelo Chiappesoni, aunque el candidato más votado fue Gonzalo Peluso, de Cambiemos. Quedó abierta una Incógnita.
PRESIDENTE PERON
FpV 46,01%
Aníbal Regueiro
UNA 36,50%
Blanca Cantero
Cambiemos 10,99%
Víctor Rengifo
FIT 3,40%
Alicia Barroso (2U) 53,14%
Marcelo Gómez (RyF) 46,86%
Progresistas 1,30%
Adrián Solari
MST 0,61%
Gladis Catán
Comp. Federal 0,66%
Claudia Ramírez
Frente Popular 0,53%
Carlos Barrios
Aníbal Regueiro volvió a festejar, al quedarse con el triunfo. El segundo lugar fue para la candidata massista, y el tercero para el representante del PRO. En tanto, el único espacio que se midió en internas fue el FIT, donde triunfó el postulante del PO. Progresistas, Frente Popular, Compromiso Federal y MST no pasaron a octubre.
PUNTA INDIO
FpV 63,01%
Hernán YZurieta (2) 77,67%
María Rosa Vivaldo (34) 22,33%
Cambiemos 29,34%
Juan D’Amico
UNA 3,32%
Claudio Romay
C. de U. SyP 2,69%
Benedicto Veleda
Frente Popular 1,63%
Sergio Grabchuk
Hernán YZurieta fue uno de los jefes comunales que ganaron con comodIad las PASO. No sólo en la interna del Frente para la Victoria, sino en la jornada en general. Detrás del joven intendente, en segundo lugar, se ubicó el representante macrista en el HCD, Juan D’Amico. Tercero quedó el massismo.
QUILMES
FpV 42,83%
Francisco Gutiérrez (2) 56,67%
Daniel Gurzi (4) 43,33%
Cambiemos 26,76%
M. Molina (1A) 96,18%
Héctor Miranda (4A) 3,82%
UNA 18,96%
Walter Queijeiro
FIT 3,66%
Juan C. Moya (2U) 52,97%
Carla Lacorte (RyF) 47,03%
Progresistas 3,32%
Jorge Villa (IyD) 48,80%
M. Gorosito (SyP) 27,42%
Jorge Coronel (CREO) 23,78%
C
omp. Federal 1,45%
Angel Annacondia (UP) 69,07%
Liliana Cabral (EP) 30,93%
Frente Popular 0,79%
Hugo Amor
Partido Popular 0,64%
Rodolfo De Diago
MST 0,63%
Olga Villarreal
MAS 0,57%
Luis Di Bartolo
Patria Grande 0,24%
Laura Cibelli
TOBA 0,14%
Pedro Diano
*Datos parciales: 78,30% escrutado
En una interna más pareja de lo esperado, el intendente Francisco “Barba” Gutiérrez se impuso ante el candidato anibalista, Daniel Gurzi. Cerca se ubicó el cocinero y ex jugador de handbol Martiniano Molina, representante del macrismo. El concejal massista Walter Queijeiro, triunfador en las legislativas 2013, no llegó al 20 por ciento.
SAN VICENTE
FpV 44,53%
Diego Barralle (4) 64,62%
Daniel Di Sabatino (2) 35,38%
UNA 32,36%
Roberto Vázquez (LR) 37,60%
Marcelo Padró (MR) 37,32%
Julio Goya (CR) 25,08%
Cambiemos 19,80%
Mauricio Gómez (3A) 54,86%
Roberto Biscaldi (1A) 45,14%
FIT 1,67%
Paula Company
Comp. Federal 1,14%
Gerardo Mele
Frente Popular 0,50%
Luis Kessler
Daniel Di Sabatino deberá abandonar el municipio el 10 de diciembre. En la interna del FpV fue vencido por el titular de la ANSES , Diego Barralle. En Cambiemos triunfó el radical Mauricio Gómez, y en UNA, el giustozzista Roberto Vázquez.