Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
14 de abril de 2014
PROVINCIA

Quilmes: polémica por exención a country

El magistrado Hugo Guarnieri solicitó, por medio de un fallo, al municipio conducido por el "Barba" Gutiérrez que se “suspenda la aplicación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva del año 2014" en relación al country Nuevo Quilmes

Quilmes: polémica por exención a country
Compartir

La sentencia del juez Hugo Guarnieri con respecto al barrio privado Nuevo Quilmes, lo puso nuevamente en el centro de las críticas.

En esta ocasión, el magistrado ordenó a la Municipalidad que “suspenda la aplicación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva del año 2014, instrumentada por la ordenanza 12167/13, respecto a los inmuebles identificados como de propiedad de los actores y afectados al emprendimiento Nuevo Quilmes”.

Esto ocurrió luego de que los vecinos del barrio privado hiciesen una presentación para que no se les aplique el aumento de tasas dispuesto para este año.

La abogada Mónica Frade, en declaraciones a La Tecla Info, remarcó que no cabe duda que "es un juez polémico, porque siempre son polémicas las cuestiones atinentes al espacio público. No lo tengo como un juez con una posición tomada respecto al poder. Tiene fallos para todos los gustos".

Por otra parte, la letrada marcó que "uno de los puntos conflictivos de este country es que se ha llevado adelante sin tener los permisos de la Provincia, desafiando todo y avanzando en la construcción. En su momento, planteamos que si este barrio seguía adelante el barrio Villa Alcira, contiguo a Nuevo Quilmes, iba a sufrir daños como los registrados hace un año atrás en La Plata".

Y añadió: "Esto puede ser así porque no hay infraestructura de desagüe, porque tiene un problema de napas, no se hicieron canalizaciones para obras fluviales ".

"El Intendente tiene una tierra en el country, la tiene su asesor letrado y también dirigentes nacionales como Kunkel y Recalde. Y también lo tendría el propio secretario de Medio Ambiente de Quilmes. Es un barrio que alberga gente de mucho poder", remarcó Frade.

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET