Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
19 de marzo de 2014
PROVINCIA

El sciolismo tildó de "salvaje" el paro

El diputado provincial Martín Consentino sostuvo que “siempre encontrarán un gobierno abierto al diálogo como respuesta a la virulencia verbal"; en tanto que su par Manino Iriart expresó que "Roberto Baradel ha usado expresiones intimidatorias y desafortunadas"

El sciolismo tildó de
Compartir

El diputado provincial sciolista Martín Cosentino lamentó el tono de las expresiones del titular de Suteba, Roberto Baradel, quien dijo que “si no se resuelve este conflicto los vamos a ir a buscar”. El diputado dijo que “siempre encontrarán un gobierno abierto al diálogo como respuesta a la virulencia verbal y a las amenazas veladas de algunos dirigentes gremiales”.

Cosentino consideró que en la marcha docente de este mediodía “la voluntad de diálogo del gobernador Scioli, recibió como respuesta un discurso brutal, irresponsable y alejado del espíritu democrático, que no ayuda a encontrar soluciones”.

En tanto que su par Manino Iriart consideró que “el paro por tiempo indeterminado y las expresiones del titular de Roberto Baradel de este mediodía han convertido a este paro en un paro salvaje” y consideró que “ésta es una huelga sin precedentes, nunca vista el ámbito público ni privado”.

El legislador consideró que “el esfuerzo hecho por el pueblo de la provincia de Buenos Aires, que a través de los impuestos permitió presentarle a los docentes una propuesta salarial del 30.9%, recibió como respuesta la intransigencia gremial y el agravio de sus representantes”.

“Lejos de acercar posiciones o expresar voluntad de diálogo, Roberto Baradel ha usado expresiones intimidatorias y desafortunadas, no creo que sean representativas de todo el sector docente” sostuvo el diputado marplatense.

Finalmente Iriart recordó que “la Provincia de Buenos Aires invierte el 36% de su presupuesto en educación que en términos porcentuales y absolutos es la que más invierte dentro del país.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET