Apps
Sábado, 9 agosto 2025
Argentina
9 de agosto de 2025
REDES SOCIALES

Milei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividad

El mensaje del 8 de agosto de 2025 registró una caída del 75,8 % en menciones respecto a su primera cadena y alcanzó el peor índice de sentimiento digital (-66). La defensa de vetos y recortes en áreas sensibles amplificó la polarización y movilizó principalmente a críticos y opositores.

Milei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividadMilei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividadMilei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividad
Compartir

Según el último relevamiento de Monitor Digital, la cadena nacional del presidente Javier Milei, emitida el 8 de agosto de 2025, generó una conversación digital marcada por tres ejes principales: la confrontación institucional, el debate económico-fiscal y las repercusiones sociales de las medidas anunciadas.

En el plano institucional, las menciones a “Congreso”, “Ley”, “Veto”, “Oposición” y “Proyecto” reflejaron el enfrentamiento abierto entre el Ejecutivo y el Legislativo, con especial énfasis en el anuncio presidencial de vetar leyes que, según el Gobierno, comprometen el equilibrio fiscal.

Milei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividad

Desde lo económico, los términos “Fiscal”, “Gasto”, “Déficit”, “Económico” y “Banco Central” dominaron el debate, reforzando la narrativa oficial sobre la disciplina fiscal y el control del gasto público. En lo social, las menciones a “Discapacidad”, “Jubilados” y “Personas” evidenciaron preocupación por el impacto de las medidas en sectores vulnerables.

El análisis de redes mostró un 83 % de menciones con fuerte carga emocional —en su mayoría críticas— y 563.900 interacciones, con un alcance potencial estimado de 795,8 millones. El perfil demográfico de la conversación mantuvo la tendencia previa: predominio masculino (66 %) frente al femenino (34 %).

Milei pierde fuerza: la cadena nacional tuvo el menor alcance y la mayor negatividad

Comparada con las tres cadenas nacionales anteriores, la del 8 de agosto registró la menor cantidad de menciones (67.800), una caída del 75,8 % respecto a la primera (20 de diciembre de 2023) y el peor índice de sentimiento digital (-66) desde el inicio de la gestión. La defensa de vetos y recortes en áreas sensibles incrementó la negatividad y potenció la polarización, con una participación concentrada en opositores y críticos, mientras que el núcleo de apoyo mostró menor capacidad de amplificación.

El estudio concluye que, desde su asunción, las cadenas nacionales de Milei perdieron capacidad de convocatoria digital y profundizaron el rechazo en redes sociales, pasando de un alto impacto inicial a un escenario de desgaste y creciente confrontación.

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

CFK criticó con dureza a Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

La expresidenta cuestionó con dureza los anuncios de Milei, negó que los salarios hayan superado la inflación y denunció una creciente emisión monetaria para sostener la economía financiera. Además, defendió sus cadenas nacionales como un instrumento para proteger derechos sociales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET