Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
20 de octubre de 2011
LA PLATA

Homenaje a Virginia Ogando en el Bapro

Se inauguró en Casa Matriz La Plata del Banco Provincia, la Muestra itinerante de la Memoria Institucional y la imposición del nombre Virginia Ogando al espacio permanente de la Memoria Institucional. En el acto que encabezó el vicepresidente de la entidad, Gustavo Marangoni, estuvieron presentes Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y Delia Giovanola, la abuela de Virginia

Compartir

Se inauguró en Casa Matriz La Plata del Banco Provincia, la Muestra itinerante de la Memoria Institucional y la imposición del nombre Virginia Ogando al espacio permanente de la Memoria Institucional. En el acto que encabezó el vicepresidente de la entidad, Gustavo Marangoni, estuvieron presentes Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y Delia Giovanola, la abuela de Virginia.

La búsqueda de su hermano Martín, signó la vida de Virginia, hasta su reciente fallecimiento. Martín nació durante el cautiverio de sus padres Stella Maris Montesano y Jorge Ogando, víctimas de la última dictadura militar. Esta historia resume una emblemática lucha por la recuperación de la identidad en nuestra Argentina.

Marangoni señaló a Delia y a las Abuelas en general como un ejemplo para todos y alertó sobre la forma en que el Mal (en referencia a la Dictadura) sigue provocando secuelas muchos años después de haber pasado. Recordó, por otra parte, con alegría los momentos compartidos con Virginia Ogando en la presentación del documental sobre la búsqueda de su hermano Martín “Hermanos de sangre, la búsqueda continúa” y cuando el Banco Provincia apoyó la candidatura al premio Nobel para las Abuelas de plaza de Mayo.

Estela de Carlotto manifestó la gran tristeza que deja la pérdida de Virginia Ogando pero destacó la fortaleza que siempre han tenido las abuelas para sobrellevar el dolor y transformarlo en lucha, como vienen haciendo en el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia por los 30 mil desaparecidos.

Hubo también palabras a cargo de la coordinadora de Derechos Humanos del Banco Provincia, Alicia Perelló.

Estos espacios tienen la finalidad de continuar con las acciones de reparación histórica desarrolladas por el Banco Provincia hacia los familiares de los 27 empleados detenidos desaparecidos. Son acciones fundamentadas en los principios de “Memoria, Verdad y Justicia” y en la Campaña de Difusión Institucional “Acompañando a Abuelas en su Búsqueda” que se presentó en la misma entidad, en julio de 2007.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET