Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
14 de octubre de 2011
MANO A MANO CON LA TECLA

"Acompaño a alguien que trabaja para los demás"

Agustina Kämpfer comparte la vida privada y política con el elegido por CFK como compañero de fórmula. La mujer de Boudou reconoce que la emocionan los spots del oficialismo, y asegura que “no existe un mensaje opositor”

Compartir

Cool, provocativa, fresca, atractiva y osada. Ese es el inusual perfil de quien, casi con se-guridad, será la futura segunda dama de la Nación, aunque ella apenas se defina, en su cuenta de Twitter, como “Periodista + otras delicatessens”.

La joven Agustina Kämpfer es la novia, desde hace dos años y medio, del ministro de Economía, Amado Boudou.

La pelirroja de 29 años actualmente conduce un programa de radio en Mega 98.3 y uno de televisión en CN23. Además, acompaña al candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria en actos de campaña y en actividades solidarias.

A diferencia de las mujeres de muchos funcionarios públicos, Agustina es una apasionada de la política, por ello comparte con Boudou gran parte de ese mundo. “Siempre tenemos temas para hablar”, reconoció en alguna oportunidad, pero aseguró que “hay muchas cosas que Amado no me cuenta y me entero por la tele”.

Desprejuiciada, jamás ocultó el orgullo que le generan los logros profesionales de su pareja, y no titubea al afirmar que Boudou “ama lo que hace”.

-¿Por qué creés que la presidenta Cristina Fernández lo eligió como su compañero de fórmula?
-Yo jamás te diría “pienso que ella piensa”, pero lo dijo bien claro el día del anuncio: habló de sus ideas y su valentía.

-¿Cómo analizás la campaña electoral?
-Por un lado, destaco que ciertos candidatos, no todos, hayan repensado su mensaje en cuanto a la importancia de la transmisión de sus propias propuestas, sin el recurso vacío de intentar denostar a un contrincante. En las elecciones primarias eso me pareció bajo. Luego, me llega mucho la emotividad de la campaña oficial. Cuando estoy en el noticiero o en la radio y pasan los spots protagonizados por trabajadores contando su historia real, que refleja la de muchos argentinos, me emociono, y tengo que pilotear los ojos vidriosos o la nariz tapada cuando vuelvo al aire. Algunos otros candidatos me hacen recordar el cliché argentino de prometer a mansalva, como si los votantes fueran tontos o compraran cualquier buzón.

-¿Cómo definís el rol de la oposición?
-Tras el aire que tomó en 2009, se dedicó a criticar y obstaculizar al Gobierno, en lugar de intentar una agenda constructiva. Las trabas al Presupuesto 2011, o a la utilización de las reservas, son un ejemplo de eso, como la queja constante acerca de los fondos de Anses, que ahora, además de aumentar las jubilaciones dos veces al año, también se destinan a asignaciones familiares y planes sociales y de educación. ¿Quién les cuestionó a las AFJP qué hacían con los ingresos? ¡Nadie! Ahora todos sabemos a dónde van los fondos públicos, y no es a proyectos privados, sino, precisamente al pueblo, a los más grandes y a los más chicos, y tampoco les gusta. No existe un mensaje opositor concreto, y eso se refleja en lo que te contaba antes acerca de las campañas, en la im-posibilidad de convocar y emocionar.

-¿Cómo considerás que será la performance del Gobierno en las elecciones?
-Hoy la vida me hace testigo de la mejor encuesta: la del día a día en la calle. Camino mucho para ir a todos lados, y la semana siguiente a las primarias llegaba a casa con un montón de mensajes de felicitaciones para Amado, de personas que me iba cruzando. Creo que en esos mensajes iba un saludo a todo el equipo que hizo posible el cincuenta más uno. Me da la pauta de un triunfo sincero y bien ganado, a fuerza de ocho años de pruebas, ni más ni menos.

Una chica común

Agustina no pasa inadvertida, y no sólo por su blancura, sus ojos celestes y su cabello rojizo, también por su estilo desprejuiciado. Las revistas del corazón se ocuparon de la relación de pareja desde el comienzo. Retrataron una y otra vez sus besos y arrumacos públicos en fiestas y reuniones.

Sin tabúes, la periodista más cercana a las altas esferas del poder suele arremeter contra la presión de algunos medios sobre sus colegas, y defiende cada vez que puede la ley de Medios y otras medidas del Gobierno.

Pese a la fama y a la exposición, la “Colo” asegura que mantiene su esencia. Jura que lleva adelante una vida normal, al punto tal que Boudou le pidió por favor que no use más joggins para ir a almorzar los domingos.

-A nivel personal, ¿cómo vivís este proceso y este momento?
-Lo vivo con el mismo orgullo que cualquier persona sentiría acompañando a alguien que trabaja para los demás y ama lo que hace. Por supuesto que todo cambio lleva un proceso y todo proceso sacude un poco, pero lo transito con espontaneidad. Yo sigo haciendo lo mismo de siempre: trabajo todo el día, paseo con mis amigos de toda la vida, voy a la plaza con mis sobrinos y disfruto tardes enteras con mi abuela; ésa es la vida que quiero tener, y que no voy a modificar pase lo que pase, porque no me haría bien.

-¿Qué te provoca cuando critican el pasado ideológico del ministro de Economía?
-Desde el primer día en que Amado tuvo la oportunidad de trabajar para la gente, dejó muy en claro cómo piensa.

-¿Es un ministro fuera de lo tradicional?
-Solamente puedo decirte que no es tradicional que en la calle le demuestren tanto afecto a un ministro de Economía, como es su caso. No imagino a los viejos funcionarios de las finanzas públicas dando abrazos por doquier. Evidentemente, las cosas cambiaron. Hay una devolución hermosa en la sociedad, que hoy puede sentir gratitud. Amado es lo que todos ven, no hay un personaje erguido para la ocasión.

Los planes Kämpfer y Boudou se conocieron durante una entrevista en 2009. El flechazo fue inmediato, y desde entonces son inseparables.

A pesar de los veinte años que él le lleva, Agustina sostiene que “pensar en la diferencia de edad es perder el tiempo”.

Relata que el ministro más rockero del gabinete “siempre tiene pilas”, pero “a veces soy yo la que me quiero quedar en casa”. Cuenta que, en esos casos, él bromea: “Al final, ¿para qué estoy con una pendeja?”. Asume que su novio “tiene el espíritu joven y una energía increíble”, y que, por ello, “tenemos una conexión sin edad”.

La pelirroja admira la tranquilidad que siempre muestra su pareja, “teniendo en cuenta la presión que tiene encima”. Además, confiesa, con ternura, que el hecho de que “esté tan ocupado en temas importantes para el país y que, además, tenga tiempo para ocuparse de mí, es hermoso”. Agustina también señala que habla por teléfono con Amado “varias veces por día”, pero destaca que si a él le entra una llamada importante de otro ministro, enseguida le corta.

No descarta el casamiento, ni tener hijos, aunque dice que todavía se considera muy joven. “Cuando te enamorás, siempre pensás que vas a estar con el otro para toda la vida, y en ese lapso aparecen los hijos. En esa cuestión tan natural del enamoramiento, me gustaría tener hijos, pero no ahora”, revela.

Mientras tanto se dedica de lleno a su carrera. Hace un mes comenzó con Días distintos, en el aire de La Mega, y está también embarcada en otros proyectos profesionales.

-¿Cómo va tu nuevo programa de radio?
-La radio era una asignatura pendiente en mi carrera. Hace tiempo que venía pensando “¡qué ganas que tengo de hacer radio!”.

Y bueno, tanto le insistí al universo, que al final se dio. El programa tiene apenas un mes al aire, así que estamos ajustando cosas, probando, descartando y demás, pero
es una experiencia enriquecedora. Es todo un desafío arrancar el día dirigiéndome a un público joven que quiere rock, y a la tarde conducir un noticiero a todo traje y hablar de política; me gusta esa variedad.

-¿Tenés algún otro proyecto?
-Sí, estoy terminando el primer número de una revista de rock y política. El proyecto me tiene enamorada, escribir es mi gran pasión. Esperamos salir a la calle para fin de año. Como todo lo que se hace a pulmón, va despacito, pero, por suerte, a paso firme.
Casi con certeza, después del 10 de diciembre Agustina Kämpfer será la mujer del vicepresidente. Pese a ello, la joven no perderá de vista sus objetivos personales, entre los que, claro, se incluye una vida junto a Amado Boudou.

LEA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICION IMPRESA Nº 436

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET