15 de abril de 2011
DE OTROS PAGOS
Jefes comunales de exportación
Nacieron en un distrito y son intendentes de otro. En la amplia provincia de Buenos Aires también hay alcaldes oriundos de otras provincias, y hasta países. Conozca sus historias
Algunos todavía recuerdan y extrañan su tierra, a pesar de estar dirigiendo los hilos de otro distrito distinto del que los vio nacer. Muy por el contrario, otros sólo saben de su lugar de nacimiento por cuentos de la familia y porque eso es lo que dice el Documento Nacional de Identidad. Alrededor de 40, de los 134 distritos de la provincia de Buenos Aires, no son comandados por intendentes oriundos del partido.
Cada caso tiene una explicación diferente. Muchos de estos jefes comunales llegaron al distrito de grandes, una vez que se graduaron. Otros únicamente nacieron fuera y luego llegaron a la ciudad junto a sus padres, que habían elegido emigrar sólo por unas horas, justamente para dar a luz a su hijo.
Entre los primeros puede contarse la historia del platense intendente de General La Madrid, Juan Carlos Pellita. Y de esta manera también puede entenderse su fanatismo por Estudiantes de La Plata. Recibido de médico, la facultad buscaba residentes para el hospital de La Madrid. Y allá fue Pellita, junto a su pareja, la ex diputada Silvia Caballero. El cirujano, ella anestesista. Justo lo que estaba necesitando el nosocomio en cuestión. “Llegaron un 2 de julio, pleno invierno. Más tarde nacería Julieta, la hija del matrimonio”, cuenta a La Tecla un allegado a la familia.
También puede mencionarse el caso del dolorense Gustavo Pulti, intendente de Mar del Plata. Y el del maipuense Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría. El primero cursó en la Escuela Nº 1 Pedro Castelli, y los estudios secundarios en el Colegio Nacional Aristóbulo del Valle de Dolores, egresando en el año 1979 con el título de Perito Mercantil. Posteriormente se trasladó a La Feliz, donde se graduó de contador público. Varios años después sería elegido concejal.
Por su parte, el ahijado político de la mi-nistra Alicia Kirchner llegó a la ciudad de Buenos Aires recién a los 18 años, con el objetivo de cursar la carerra de Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Su infancia y adolescencia fueron muy distintas de la que pueden vivir hoy sus hijos, si se compara la inmesidad de Esteban Echeverría con la pequeñez de la apacible Maipú.
LEA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICION Nº 410 DE REVISTA LA TECLA
Un caso similar a los anteriores es el de Enrique Tkacick, intendente de Hipólito Yrigoyen, que llegó al distrito recién a los 23 años. “Vine por el plan piloto de radicación de fiebre aftosa, como veterinario”, manifiesta a La Tecla el jefe comunal que hace quince años comanda el distrito, y agrega: “Desde ese momento estoy viviendo en Henderson (cabecera del partido)”.
Un caso especial es el del alcalde de Tres Lomas, Mario Espada. El mismo se encarga de contarlo: “Fui concebido en Garré, partido de Guaminí, un pueblo de seiscientos habitantes. Allí vivían mis padres. Como no había médico, se fueron a tenerme al hospital de Pellegrini. Pero a las 24 horas estaba en Garré”. ¿Por qué especial? Porque el actual intendente de Tres Lomas también fue intendente de Pellegrini. Y hasta 1986 Tres Lomas pertenecía a Pellegrini, que antes se había separado de Guaminí.
Además, fueron dados a luz lejos de su actual hogar el juninense Mario Meoni, nacido en la localidad de Ascención (General Arenales); el mandamás de Tornquist, Gustavo Trankels, nacido en Lomas de Zamora; el pilero Gustavo Walker, nacido en Chascomús; el intendente de Patagones, Ricardo Curetti, oriundo de Tornquist; el pergaminense Héctor Gutiérrez, nacido en la ciudad de Buenos Aires; la jefa comunal de Brandsen, Mirta Sargiotti, oriunda de Temperley; el alcalde de Puán, Horacio López, nacido en Coronel Pringles; el alcalde de Roque Pérez, Hugo Oreja, originario de Norberto de la Riestra (25 de Mayo); y el mandamás de San Miguel del Monte, Raúl Iribarne, nacido en la Ciudad de Buenos Aires.
También el jefe comunal de Cañuelas, Gustavo Arrieta, que nació en Capital Federal y de chiquito se radicó junto a su familia en la comuna que hoy dirige; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini de Lafleur, nacida en el pequeño pueblo de Robert, partido de Lincoln; y el intendente de Salliqueló, Osvaldo Cattaneo, que nació en Thames, partido de Adolfo Alsina, hizo la secundaria en Carhué, continuó sus estudios universitarios en La Plata y, por razones laborales, llegó a la ciudad que lo votó como jefe comunal.