Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2010
EN LA LEGISLATURA

La subrepresentación política en el Conurbano

Las secciones electorales que conforman el Gran Buenos Aires tienen, según un informe publicado en el blog “Conurbanos”, una representación política muy inferior al resto de la Provincia, de acuerdo a su cantidad de habitantes

Compartir

Una interesante investigación del blog Conurbanos.blogspot.com arroja como conclusiones que las secciones que conforman el Gran Buenos Aires adolecen de serios problemas de subrepresentación.

De acuerdo a la cantidad de diputados que elige (8) y a los habitantes que tiene (más de 3.5 millones) , la Primera sección obtiene una bancada en la Cámara Alta por cada 456.361,25 habitantes. En Diputados los números no son mucho mejores: hay un legislador por cada 243.499,33 habitantes.

En la Tercera, en tanto, hay un senador por cada 408.473,11 habitantes y un Diputado por cada 204.236,56.

Las secciones del interior tienen relaciones muy inferiores. La segunda tiene un Senador por cada 103.331 habitantes y un Diputado cada 46.968,82. La cuarta, 66.006, 14 y 33.003.07; la quinta, uno cada 205.019,8 y 93.190,82; la sexta, un senador cada 94.269 y un diputado cada 51.419. Finalmente, la séptima obtiene un escaño cada 79.796 en el Senado y uno cada 39.898 en Diputados.

“El problema del malaproporcionamiento (subrepresentación más sobre representación) en la Provincia de Buenos Aires, data del año 1961, cuando a través de la Ley 6.698, se fijó la última distribución de cargos legislativos para las secciones electorales que conforman el territorio bonaerense. Luego vinieron otros "retoques" a la Ley Electoral, pero ninguno modificó esta desproporción”, analiza el autor de la nota, Fabián Rodríguez.

Como conclusión apunta que “las Secciones Primera y Tercera, que son las que contienen al Gran Buenos Aires, han sido perjudicadas con el número de representantes que les toca elegir a sus habitantes. El Conurbano, la gran bestia negra de la política nacional, está subrepresentado en la Legislatura que tiene que velar por los intereses y la calidad de vida de sus habitantes”

Como complemento, el informe cita la opinión del politólogo Sebastián Erdmann: “La Constitución de la PBA enuncia que la representación debe ser en base a la población de cada sección electoral, pero en la práctica esto no se cumple, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores”, que asimismo agrega que: “La adopción del principio de congruencia para la conformación del Poder Legislativo no contempla la idea básica del bicameralismo de que los diputados representan a los habitantes y los senadores a las unidades políticas”.

OTRAS NOTAS

¿AHí ESTABAN LOS PESOS?

Insólito: afirman que el gobierno creó un "bono Bessent" sin decirle a nadie

El BCRA colocó 2,75 billones de pesos en un día pero no se sabe a qué plazo ni cuál es el interés que pagaremos todos los argentinos por esa deuda. Creen que ahí están los pesos que compró el Tesoro estadounidense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET