Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
4 de agosto de 2010
FONDO SOLIDARIO

Récord de transferencias sojeras a la Provincia

Las transferencias a las provincias del Fondo Nacional Solidario registraron en un julio un aumento del 146% con respecto a mismo mes del año pasado. Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela que la Provincia percibió en julio 173 millones de pesos, un 146% más que en el mismo mes de 2009

Compartir

Cuando el año pasado el gobierno nacional avanzó con la idea de coparticipar parte de las ganancias producidas por la soja en lo que se dio en llamar Fondo Nacional Solidario, fueron muchos los gobernantes que se alegraron ya que sus debilitadas arcas se verían cubiertas de pesos fundamentales para la subsistencia política de cada uno de ellos, a pesar de que la coparticipación sojera va solamente en un 30 por ciento a las provincias y el 70 restante quedará en manos de Nación.

El dinero recaudado únicamente puede ser utilizado por los mandatarios provinciales y jefes comunales para la mejora o la construcción de infraestructura social, es decir, viviendas populares, escuelas y hospitales y unidades sanitarias, y no ha podido ser usado para brindar aumento o recomponer los salarios de los empleados públicos.

Un informe efectuado por el IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal), establece que sólo en el mes de julio de este año se transfirieron $817 millones a provincias, valor máximo desde que el fondo entró en vigencia. Asimismo considerando la misma cantidad de días hábiles de julio de 2009 que los transcurridos en julio de este año, la variación interanual del FFS registra un incremento del 146%. En este sentido, la tasa de crecimiento también fue la máxima registrada en lo que va del año, lo que resulta un dato positivo para las provincias, que cuentan así con mayores recursos en forma automática.

Para la Provincia, ese porcentaje se traduce en un ingreso, sólo para julio, de 173 millones de pesos, contra apenas 70 que había percibido durante 2009.

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con grietas en los bloques, el Senado comienza a encaminar las re reelecciones

La comisión de Legislación General dará hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. El poroteo previo ilusiona a los impulsores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET