Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
COSTO DE VIDA

Repartidores en la lona: 461 pedidos al mes para sostener un hogar tipo

El nuevo Índice APP revela cuántos pedidos necesita un repartidor para cubrir la canasta básica: un hogar tipo demanda 461 entregas mensuales. El indicador busca ordenar el debate sobre ingresos, precariedad y regulación en las apps. Sin convenio ni paritarias, los ingresos del sector dependen solo del algoritmo.

Repartidores en la lona: 461 pedidos al mes para sostener un hogar tipo
Compartir

Ante una economía cada vez más recesiva, los repartidores son uno de los sectores fuertemente vapuleados. Ante este panorama surgen una serie de incognitas: ¿Cuántos pedidos debe completar un repartidor de apps para no ser pobre, pagar un alquiler o equiparar el salario mínimo?, según un informe de la Fundación Encuentro, la respuesta es contundente: 461 pedidos mensuales para sostener un hogar tipo de cuatro integrantes.

El dato surge del nuevo Índice APP (Alcance del Pedido Promedio), una herramienta que convierte umbrales de costo de vida en una unidad cotidiana y propia del trabajo en plataformas: la cantidad de pedidos necesarios.

El sector del reparto bajo demanda –hoy parte inseparable del paisaje urbano y compuesto mayoritariamente por jóvenes y migrantes– trabaja sin paritaria, sin convenio y sin referencia clara para medir ingresos reales. El Índice APP busca llenar ese vacío con una métrica simple y replicable.

“Usamos el ingreso por pedido del repartidor, no el ticket del cliente. Esa diferencia es clave para no subestimar el esfuerzo real”, explican desde el equipo técnico de la Fundación. A partir de datos provistos por PedidosYa y Rappi, cruzados con umbrales oficiales del INDEC, AFIP, DGEC y el Consejo del Salario, el indicador se actualizará todos los meses.

Los números de septiembre 2025: cuántos pedidos hacen falta

El pedido promedio mensual de septiembre se ubicó en $2.553,6. Con ese valor, la Fundación Encuentro calculó:

Hogar tipo (CBT, 4 integrantes): 461 pedidos

Ingreso promedio individual (EPH): 344 pedidos

Hogar individual sin alquiler (CBT individual): 149 pedidos

Canasta alimentaria individual (CBA): 67 pedidos

Canasta de crianza (bebé): 190 pedidos

Alquiler promedio en CABA: 271 pedidos

Salario mínimo, vital y móvil (SMVM): 126 pedidos

Monotributo A: 15 pedidos

Tanque de nafta (3,5 L): 2 pedidos

El APP no descuenta costos operativos –combustible, mantenimiento, datos móviles, desgaste o tiempos muertos–, por lo que la carga real de trabajo podría ser aún mayor.

El trabajo en plataformas creció aceleradamente, pero la conversación pública aún carece de una unidad común para discutir ingresos, regulaciones y condiciones laborales. El Índice APP convierte esa discusión en algo concreto: cuántos pedidos hacen falta para cubrir necesidades básicas.

La Fundación Encuentro espera que el indicador se convierta en una referencia para debates sindicales, regulatorios y de política pública. Aunque reconoce que se trata de una estimación plantea que es un primer paso para ordenar un sector en expansión.

OTRAS NOTAS

FINANCIAMIENTO

Los números de PBA en rojo y los tironeos para conseguir recursos

El paquete de leyes que precisa el Gobernador requiere de una ingeniería de acuerdos entre el oficialismo y la oposición. Los dilemas que envuelven al peronismo para no repetir el fracaso legislativo del 2024

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET