Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
18 de noviembre de 2025
DIPUTADOS

Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026

La comisión de Presupuesto e Impuestos impuso su número y dio luz verde a las dos iniciativas del Ejecutivo. Sin embargo, postergó para el 25 de noviembre el Financiamiento, a la espera de consensos y negociación con los opositores, que presentaron su propia propuesta. El peronismo dio una muestra de unidad.

Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026
Compartir

El oficialismo en la Cámara de Diputados dio un paso importante hacia el tratamiento de las leyes económicas enviadas por el Ejecutivo, al lograr dictamen en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara Baja.

Con apoyo de todos los sectores internos, incluidos La Cámpora y el Frente Renovador, el peronismo impuso su número y avanzó con la Ley de Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, que recibió cuestionamientos por parte de la oposición.

Sin embargo, la comisión volverá a reunirse el martes 25 de noviembre, un día antes de la sesión prevista en el recinto, para intentar llegar a acuerdos que permitan su aprobación, teniendo en cuenta que es la única iniciativa que debe reunir dos tercios en el recinto.

Cabe recordar que sectores opositores condicionaron el Endeudamiento a una negociación amplia, que incluya la cobertura de sillas vacantes en la Corte, el Bapro y otros organismos con participación estatal.

Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026

Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado la negociación. “Estamos como el año pasado”. La frase contundente y preocupante a la vez salió de boca de un legislador de la oposición, a horas de que se inicie el debate en la Cámara de Diputados provincial de los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento enviados por el Ejecutivo.

La referencia es clara: el año pasado se frustró la aprobación de la ley de leyes por falta de diálogo, con el peronismo apuntando a los “excesivos pedidos” opositores (entre ellos un reclamo que se repite por estos días) y sus rivales responsabilizando a la interna del oficialismo.

“Hasta ahora nadie nos llamó, nadie habló con nosotros”, se quejó, advirtiendo que sin diálogo con el peronismo podrían ir a la sesión de la comisión de Presupuesto e Impuestos, que se reunirá hoy a las 14, con dictamen de minoría de radicales, amarillos y “lilitos”.
 


Como informó La Tecla.info, la UCR, el PRO y la Coalición Cívica presentaron un dictamente de minoría, que propone:

* Equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto, para que la Provincia cumpla sus obligaciones esenciales.
* Protección a los sectores más vulnerables, garantizando políticas públicas sostenibles y con prioridad social.
* ⁠Defensa de los contribuyentes, incorporando, entre otros puntos, la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, un tributo que desalienta la inclusión financiera y perjudica a miles de bonaerenses y a su vez , se alienta una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor. 
* ⁠Un fondo  fijo , actualizable y de libre disponibilidad para fortalecer las gestiones municipales y garantizar la previsibilidad. 

Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026
El interbloque opositor definió una propuesta alternativa al oficialismo.


Negociación en veremos

“Estamos como el año pasado”. La frase contundente y preocupante a la vez salió de boca de un legislador de la oposición, a horas de que se inicie el debate en la Cámara de Diputados provincial de los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento enviados por el Ejecutivo.

La referencia es clara: el año pasado se frustró la aprobación de la ley de leyes por falta de diálogo, con el peronismo apuntando a los “excesivos pedidos” opositores (entre ellos la cobertura de sillas vacantes en la Corte, el Bapro y otros organismos, un reclamo que se repite por estos días) y sus rivales responsabilizando a la interna del oficialismo.

“Hasta ahora nadie nos llamó, nadie habló con nosotros”, se quejó, advirtiendo que sin diálogo con el peronismo podrían ir a la sesión de la comisión de Presupuesto e Impuestos, que se reunirá hoy a las 14, con dictamen de minoría de radicales, amarillos y “lilitos”.

El Ejecutivo designó al diputado electo y actual intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como sus negociadores en Diputados, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario liderará el diálogo político en el Senado.

Sin embargo, este lunes volvieron a encontrarse, aunque el resultado habría sido decepcionante. “No hubo casi nada para ofrecer, la devolución fue casi nula”, señaló un diputado oficialista, acerca del encuentro con los negociadores de UxP en la Diputados, el presidente del bloque Facundo Tignanelli, y los legisladores Rubén Eslaiman y el propio De Jesús.


 

OTRAS NOTAS

SALDA DEUDAS

Distrito por distrito: cuánto recibieron los intendentes por los Juegos Bonaerenses

Tras varios reclamos de los intendentes, el gobierno bonaerense oficializó aportes no reintegrables que serán girados a los 135 distritos para cubrir la diferencia del apoyo económico destinado a la etapa final provincial de la 34° edición. La Provincia invirtió un total de $8.511.062.450

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET