Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
18 de noviembre de 2025
DIPUTADOS

“Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto 

Aseguran que nadie del oficialismo se comunicó para iniciar las negociaciones por los proyectos del Ejecutivo. Esta tarde tendrían el visto bueno en comisión y el 26 sesionaría la Cámara Baja. La interna peronista no cesa y Kicillof sigue sin dar señales de ceder a los pedidos.

“Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto “Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto “Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto 
Compartir

“Estamos como el año pasado”. La frase contundente y preocupante a la vez salió de boca de un legislador de la oposición, a horas de que se inicie el debate en la Cámara de Diputados provincial de los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento enviados por el Ejecutivo.

La referencia es clara: el año pasado se frustró la aprobación de la ley de leyes por falta de diálogo, con el peronismo apuntando a los “excesivos pedidos” opositores (entre ellos la cobertura de sillas vacantes en la Corte, el Bapro y otros organismos, un reclamo que se repite por estos días) y sus rivales responsabilizando a la interna del oficialismo.

“Hasta ahora nadie nos llamó, nadie habló con nosotros”, se quejó, advirtiendo que sin diálogo con el peronismo podrían ir a la sesión de la comisión de Presupuesto e Impuestos, que se reunirá hoy a las 14, con dictamen de minoría de radicales, amarillos y “lilitos”.

En este grupo, que preside el oficialista Juan Pablo de Jesús, Unión por la Patria cuenta con mayoría para dejar las iniciativas listas para su aprobación en el recinto, para lo cual tienen en la mira el próximo miércoles 26.

En efecto, además del ex intendente de La Costa, el peronismo contará con ochos manos alzadas: las de Marcela Basualdo, Rubén Eslaiman, Carlos “Cuto” Moreno, Micaela Olivetto, Carlos Puglelli, Gustavo Pulti y Avelino Zurro.

“Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto 
El oficialismo espera respuestas del Ejecutivo mientras intenta apaciguar la interna.


Por parte de la oposición, con siete integrantes, la integran Agustín Forchieri y Fernanda Antonijevic (PRO); Silvina Vaccarezza (UCR-Cambio Federal); Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires); Romina Braga (Coalición Cívica); Gustavo Cuervo (Nuevos Aires) y Martín Rozas, de Unión y Libertad.  

Por el momento, no hubo muchos movimientos en los pasillos de la Legislatura, pero los negociadores comenzaron a saber qué requerimientos pide la oposición para que salga el paquete fiscal que pide el Poder Ejecutivo. En la previa a la última sesión en la cámara baja, que sirvió para que las iniciativas tomen estado parlamentario, hubo un breve encuentro entre los negociadores de la legislatura y sus pares del oficialismo para conocer los pedidos de la oposición.

El Ejecutivo designó al diputado electo y actual intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como sus negociadores en Diputados, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario liderará el diálogo político en el Senado.

Sin embargo, este lunes volvieron a encontrarse, aunque el resultado habría sido decepcionante. “No hubo casi nada para ofrecer, la devolución fue casi nula”, señaló un diputado oficialista, acerca del encuentro con los negociadores de UxP en la Diputados, el presidente del bloque Facundo Tignanelli, y los legisladores Rubén Eslaiman y el propio De Jesús.

Aunque las desmentidas están a la orden del día, desde las diferentes tribus del oficialismo lanzan mensajes poco conciliadores. Así, el camporismo asegura que revisará punto por punto cada iniciativa, marcando sus diferencias, y hasta algunos hablan de discriminación en favor de distritos kicillofistas a la hora del reparto de fondos y obras para 2026.

“Estamos como en 2024”: la oposición pide rosca e iría con su dictamen en Presupuesto 
El interbloque UCR-PRO-CC en la Cámara de Diputados bonaerense.


Los pedidos de la oposición son ya conocidos: negociar los cargos que quedan pendientes y un fondo fijo para intendentes de libre disponibilidad. El oficialismo ya fue tajante con este último ítem, ya que lo consideró inviable el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ratificando la idea de que sea un 8% a distribuir de los fondos que ingresen por vía del financiamiento.

Por lo pronto, ya comenzaron a trascender algunas objeciones opositoras a la propuesta fiscal, expresada horas atrás por el monzoista Marcelo Daletto, quien sostiene que la Provincia recibió ingresos mayores por coparticipación, pero eso no derramó hacia los municipios.

Los radicales remarcan, por activa y por pasiva, su mantra: si no hay un acuerdo global, que implique un fondo para intendentes y la cobertura de cargos, muchos de los cuales están prorrogados, no habrá Endeudamiento. “Para el Presupuesto y la Fiscal tenemos la mejor voluntad para darle a Axel Kicillof esas herramientas”, señalaron.


 

OTRAS NOTAS

Kicillof y el juego de las escondidas

El paquete de leyes que precisa el Gobernador requiere de una ingeniería de acuerdos entre el oficialismo y la oposición. Los dilemas que envuelven al peronismo para no repetir el fracaso legislativo del 2024

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET