15 de noviembre de 2025
EXPLOSION EN EZEIZA
Nación y Provincia activaron un operativo "en red y de manera articulada"
Tras el siniestro químico en Ezeiza, Nación y Provincia activaron operativos de emergencia, reforzaron hospitales y pidieron a la población cumplir estrictas medidas preventivas. La cartera sanitaria bonaerense informó que brindará información oficial a medida que se actualice el operativo.

El Gobierno Nacional desplegó un amplio operativo de emergencia tras la grave explosión e incendio registrada en el Polo Industrial de Ezeiza. Pasada la medianoche, la Agencia Federal de Emergencias (AFE) difundió un comunicado oficial detallando la movilización de fuerzas federales, recursos sanitarios y equipos especializados ante la magnitud del siniestro, que involucraría sustancias de origen químico.
El operativo de Nación se suma al montado por la provincia de Buenos Aires que dispuso un trabajo "en red y de manera articulada" entre los hospitales provinciales y municipales de la región, que ya están "preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas".
El Ministerio de Salud de la Nación quedó a cargo de la coordinación de derivaciones y de la red de hospitales. Según informó la cartera, el Hospital Cuenca aguarda el ingreso de un paciente con quemaduras severas y fracturas, mientras que junto a la Provincia se definió que los primeros códigos rojos serán derivados al Hospital Bicentenario, que activó su Protocolo de Descontaminación. Esa institución dispuso nueve camas críticas, tres camillas adicionales y reforzó su plantel médico.
Dado el riesgo toxicológico del incendio, una especialista del Hospital Posadas se encuentra asistiendo al Cuenca para determinar los procedimientos en caso de exposición química. Además, tanto el Posadas como el Hospital Milstein -de la red PAMI- pusieron a disposición siete camas de terapia intensiva cada uno.
En paralelo, la Policía Federal Argentina desplegó dos dotaciones de bomberos, una unidad de riesgos químicos, una cisterna de apoyo y un equipo de Sanidad con ambulancia y emergentólogo. También quedó en apresto un helicóptero sanitario para posibles traslados urgentes.
El comunicado oficial cerró señalando que el Gobierno nacional “monitorea la situación en forma permanente junto a autoridades locales, provinciales y equipos de emergencia”, mientras continúan las tareas para controlar el foco ígneo y evaluar el impacto de la explosión.
El operativo de la Provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que activó un operativo de emergencia en respuesta a la explosión ocurrida en la zona de Ezeiza. Se dispuso un trabajo "en red y de manera articulada" entre los hospitales provinciales y municipales de la región, que ya están "preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas".
El Ministerio de Salud detalló la organización del "triage" (sistema de clasificación) para la derivación de las víctimas según la gravedad:
Códigos verde y amarillo (leves/moderados): Serán derivados al Hospital Cecilia Grierson (Presidente Perón) y al Hospital Néstor Kirchner (Cañuelas).
Códigos naranja y rojo (graves/críticos): Serán atendidos en el Hospital Bicentenario (Esteban Echeverría), el Hospital Eurnekian (Ezeiza) y el Hospital Balestrini (La Matanza).
La cartera sanitaria bonaerense informó que "continuará monitoreando la situación" y brindará información oficial a medida que se actualice el operativo.