Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025
MDF EN ACCION

En medio del tiroteo con La Cámpora, Axel Kicillof reúne a su tropa de intendentes

El gobernador bonaerense encabezará un encuentro en La Plata con los jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro para analizar el resultado electoral y delinear la agenda. Con la derrota en el ojo, los intendentes defendieron el desdoblamiento y apuntaron a La Cámpora por la falta de compromiso en la campaña.

En medio del tiroteo con La Cámpora, Axel Kicillof reúne a su tropa de intendentes
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará este viernes en La Plata una reunión con intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en un intento por ordenar la tropa tras la derrota electoral y reafirmar su liderazgo frente al avance de las tensiones con La Cámpora y el kirchnerismo.

El encuentro, a realizarse en la Casa de Gobierno, tendrá como ejes un repaso del resultado electoral y la definición de los próximos pasos en materia política y legislativa, con especial foco en el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento que contempla la creación de un fondo para los municipios y la suspensión de las deudas contraídas durante la pandemia.

Sin embargo, más allá de la agenda institucional, la cumbre servirá como escenario para que los jefes comunales cierren filas detrás del gobernador y tengan espalda ante el intenso cruce con el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner.

Luego de la victoria libertaria, las diferencias quedaron expuestas luego de que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionara la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses. Desde el MDF, en cambio, los intendentes ratificaron que la estrategia fue “acertada” y señalaron que el resultado “fue un mensaje para toda la dirigencia nacional”.

En el Conurbano, los primeros en alzar la voz fueron Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), mientras que Gastón Granados (Ezeiza) pidió “reconocer el peso político de los intendentes”. En el interior provincial también se escucharon reproches al sector camporista. “Máximo se fue al sur y no movió un dedo para la campaña”, lanzó un dirigente kicillofista en diálogo con La Tecla, al tiempo que reconoció que “se puso un mal candidato” en referencia a Jorge Taiana, y que “el discurso del freno a Milei no alcanzó para una sociedad cansada y sin esperanza”.

“Cuando la gente nos pregunta qué proponemos, los intendentes podemos sobrellevar eso, pero cuando hablamos de unidad todos ven que estamos a las piñas”, agregó otro jefe comunal del interior, que reclamó una renovación del discurso y del programa del peronismo.

De acuerdo con fuentes del kicillofismo, algunos intendentes propusieron a Kicillof avanzar en lineamientos concretos sobre temas clave como la reforma laboral, retenciones al campo, política internacional y reformas previsionales e impositivas, aunque el planteo no prosperó.

Mientras tanto, en paralelo, se agranda el ruido político dentro del peronismo bonaerense. Las críticas de dirigentes como Andrés “Cuervo” Larroque, que pidió “humildad” a Cristina y reclamó una “transición de liderazgo”, se suman a los cuestionamientos del intendente Ariel Sujarchuk y del jefe comunal de Salto, Ricardo Alessandro, quienes apuntaron directamente contra La Cámpora por el resultado electoral.

El desafío para Kicillof y sus aliados será mantener la unidad dentro de un peronismo fragmentado y golpeado, mientras el gobernador intenta consolidar su perfil nacional de cara a 2027.

OTRAS NOTAS

CUMBRE ESTE VIERNES

¿Kicillof agarra la batuta?: el ala dura presiona y no quiere irse con las manos vacías

El sector más beligerante del Movimiento Derecho al Futuro llega a una reunión con el Gobernador con una serie de demandas. Las críticas a La Cámpora y las exigencias para dar la batalla interna.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET