21 de octubre de 2025
INEDITO
Quién es Sanae Takaichi, la fanática de Thatcher y exbaterista de heavy metal que hizo historia en Japón
Con 64 años y una reputación de línea dura frente a China, la primer ministra fue elegida por el Parlamento para suceder a Shigeru Ishiba y liderar un gobierno de minoría.

Este martes se vivió una jornada histórica en Japón ya que Sanae Takaichi se convirtió en la primer mujer en asumir como primer ministra, tras forjar un acuerdo de coalición a contrarreloj y en medio de una fuerte crisis política.
La flamante primera ministra es admiradora de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, fanática de bandas como Black Sabbath e Iron Maiden.
También fue motoquera, aunque renunció a su querida Kawasaki Z400GP después de convertirse en legisladora en 1993 a los 32 años, supuestamente para evitar accidentes que pudieran obstaculizar su trabajo.
Al mismo tiempo, era buceadora y una entusiasta de los automóviles: su amado Toyota Supra ahora se exhibe en un museo de Nara. Antes de ingresar a la política, Takaichi trabajó brevemente como presentadora de televisión.
Su inspiración política llegó en la década de 1980, durante el apogeo de la fricción comercial entre Estados Unidos y Japón. Decidida a comprender las percepciones estadounidenses sobre Japón, trabajó en la oficina de la demócrata Patricia Schroeder, una congresista estadounidense conocida por sus críticas a Japón.
La primer ministra asumió tras ser designada líder del Partido Liberal Democrático (PLD) el pasado 4 de octubre. Sin embargo, apenas seis días después, perdió el apoyo de su socio tradicional, el partido Komeito, que se alejó por diferencias ideológicas y un escándalo de financiamiento que golpeó al oficialismo.
Obligada a buscar nuevos aliados, Takaichi selló una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ) el lunes, lo que le permitió llegar al poder, aunque con un gobierno de minoría y una agenda cargada de desafíos.
A pesar de haber prometido un gabinete con “nivel nórdico” de mujeres, este martes solo nombró a dos funcionarias entre sus 19 ministros: la ultraconservadora Satsuki Katayama en Finanzas y Kimi Onoda en Seguridad Económica