Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
ECONOMIA

La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”

El ministro de Economía bonaerense informó que Buenos Aires generó un total de USD 2.773 millones en agosto y 19.963 millones en 2025, casi un 20% más que el promedio de los últimos 15 años. A su vez, acusó a la gestión libertaria de “castigar la generación de valor agregado nacional”.

La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”
Compartir

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó que la PBA se consolidó en 2025 como una de las principales generadoras de divisas del país, con exportaciones por USD 2.773 millones en agosto y USD 19.963 millones en lo que va del año, lo que representa casi un 20% más que el promedio de los últimos 15 años.

“La Provincia es una potente aportante de divisas a la economía nacional”, remarcó el funcionario, al tiempo que señaló que el único rubro en retroceso es el industrial, producto de una política económica nacional que, según su visión, “castiga la generación de valor agregado nacional”.
 
En efecto, las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron una caída del 7,5% interanual respecto de 2024, un desempeño que López vinculó directamente con la contracción del sector manufacturero, que en agosto se desplomó un 4,4% frente al mismo mes del año anterior.

A pesar de este escenario, la Provincia de Buenos Aires sigue siendo clave en el comercio exterior argentino, aportando el 36% de las exportaciones nacionales. En el ámbito industrial, su participación supera el 50%, con una fuerte presencia de vehículos, productos químicos y metales, considerados vitales para el desarrollo industrial del país.

La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”
Para López, la industria manufacturera bonaerense “no recupera el terreno perdido”.

En cuanto a los principales destinos comerciales, Brasil se mantuvo como el socio más relevante, concentrando el 24,4% de las ventas externas bonaerenses durante agosto. No obstante, China e India fueron los países que más contribuyeron al crecimiento general de las exportaciones del mes, consolidando el peso de los mercados asiáticos en la balanza comercial provincial.

"La pesadilla para la industria continúa”

Cabe señalar que semanas atrás Pablo López advirtió que la industria manufacturera bonaerense “no recupera el terreno perdido” por las políticas del gobierno nacional que encabeza Javier Milei, a las que definió como un modelo “anti industrial”.

“El modelo económico del gobierno nacional es anti industrial. La actividad manufacturera en la PBA no recupera el terreno perdido y profundiza la caída”, afirmó López en una publicación a través de su cuenta de X (antes Twitter) en la que compartió datos oficiales sobre la evolución del sector de las manufacturas en jurisdicción provincial.

En este contexto, precisó que la evolución del Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) muestra, en efecto, que la industria general registró una caída del 9,5% respecto de 2023, con diferentes variaciones por sectores, casi todas negativas.

La Provincia le marca la cancha a Milei: “Su política castiga el valor agregado nacional”

OTRAS NOTAS

SIN CERTEZAS
Andrés Sosa

El Gobierno niega cambios en el gabinete, pero hay dudas sobre los legisladores electos

Desde la provincia de Buenos Aires aseguraron que no tienen previsto realizar modificaciones en el equipo de gestión. De todos modos, no hay precisiones sobre los funcionarios que fueron elegidos para ocupar bancas en la Legislatura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET