Apps
Sábado, 11 octubre 2025
Argentina
11 de octubre de 2025
PROFUNDO PESAR

Adiós a la eterna musa del cine: muere Diane Keaton, una reina excéntrica que rompió moldes

La icónica actriz que encarnó la vulnerabilidad y el encanto neurótico de una generación con su inolvidable Annie Hall, ha fallecido a los 79 años en su hogar de California

Adiós a la eterna musa del cine: muere Diane Keaton, una reina excéntrica que rompió moldes
Compartir

Según reportes de Variety, su familia confirmó la noticia sin detallar la causa de la muerte, pero su legado de más de cinco décadas brilla eterno. Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles como Diane Hall, Keaton creció en un entorno modesto y descubrió su pasión por el teatro en la Universidad de Santa Ana.

Su debut en Broadway en Hair (1968) la catapultó al cine, pero fue su colaboración con Woody Allen lo que la transformó en leyenda. En Annie Hall (1977), dirigida por Allen, interpretó a una mujer compleja y divertida que rompió moldes, ganándose el corazón de millones y redefiniendo la comedia romántica.

"Era como si el cine se enamorara de ella en pantalla", recordaba Allen en entrevistas pasadas.Su trayectoria es un tapiz de versatilidad: de la drama épico en El Padrino (1972), donde dio vida a Kay Adams junto a Al Pacino, a comedias luminosas como Algo para recordar (2003) con Jack Nicholson.

Keaton transitó géneros con maestría, desde el western histórico Reds (1981) hasta el feel-good de El club de las divorciadas (1996), demostrando que su talento iba más allá de lo cómico.

En sus últimos años, exploró roles maduros en Book Club (2018) y su secuela, manteniendo viva su chispa hasta el final. Dirigió también películas como Heaven (1987) y escribió memorias como Then Again (2011), revelando una vida marcada por adopciones, amores intensos y una batalla silenciosa contra la ansiedad.

Entre sus logros, destacan premios que sellan su grandeza: el Oscar a Mejor Actriz por Annie Hall (1978), el BAFTA por Reds (1983) y dos Globos de Oro por ambas películas.

Recibió nominaciones al Emmy, el AFI Life Achievement Award en 2017 y honores de la National Society of Film Critics. Su filmografía incluye más de 50 títulos notables, como Manhattan Murder Mystery (1993), Baby Boom (1987), Padre de la novia (1991) y The Family Stone (2005), cada uno un capítulo de su magia irrepetible.La noticia de su muerte ha desatado una ola de dolor global.

En redes como X (antes Twitter), fans y colegas expresan incredulidad y gratitud: "Nooooooo, Diane Keaton murió?!", tuiteó un usuario conmocionado, mientras otro lamentaba: "Se me rompe el corazón, era una diosa del sombrero".

Medios internacionales como El País y Milenio la despiden como "una artista de inteligencia feroz", y Variety resalta su impacto en la moda y el feminismo. Figuras del cine, desde directores independientes hasta estrellas de Hollywood, rinden homenaje, recordando cómo Keaton inspiró a generaciones a abrazar la rareza.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Crece la incertidumbre respecto a la reimpresión de las boletas

Tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral que confirma a Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza, restan definiciones sobre si figurará la cara de José Luís Espert en la BUP porque la Junta Electoral emitió un detalle clave

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET