Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
REVÉS PARA MILEI

La Justicia Electoral rechazó el pedido de LLA para reimprimir boletas en PBA

El organismo compuesto por tres jueces no dio lugar al pedido de La Libertad Avanza para que se confeccionen papeletas nuevas tras la renuncia de José Luis Espert. Ahora se espera que apelen la medida y se estira la definición hacia el 26 de octubre.

La Justicia Electoral rechazó el pedido de LLA para reimprimir boletas en PBA
Compartir

El escándalo que envuelve a La Libertad Avanza (LLA) por los vínculos de José Luis Espert con el narcotráfico tiene un nuevo capítulo de cara a las elecciones del 26 de octubre. La Justicia finalmente resolvió no dar lugar al pedido de reimpresión de boletas luego de la renuncia de su primer candidato. La apelación a la medida será el próximo paso de una historia compleja para el Gobierno nacional.

La Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires rechazó la idea de los libertarios de tener Boleta Única Papel (BUP) nueva antes de los comicios. La decisión fue por Jorge Di Lorenzo (Cámara Federal de Casación Penal), Alejo Ramos Padilla (Juzgado Federan N° 1) e Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte Bonaerense).

La Junta rechazó el pedido de LLA porque la reimpresión de las boletas resulta “material, temporal y jurídicamente inviable”, y declaró que las papeletas ya impresas “mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial, debiendo ser utilizadas en el acto electoral del próximo 26 de octubre en todo el territorio del distrito Buenos Aires”.

De esta manera, el nombre y el rostro de Espert seguirían en las boletas, a menos que prospere la apelación que encarará el gobierno de Javier Milei.

En los considerandos de su decisión, tuvo en cuenta que todas las demás agrupaciones política “manifestaron su oposición a la reimpresión”, que el Ministerio del Interior informó que el procedimiento le costaría al Estado $ 12.169.655.000 y que, según el informe del Correo Argentino, los tiempos para proceder a la distribución de las nuevas boletas una vez impresas son extremadamente acotados.

El cuerpo observó que “aun en el supuesto de que esta Junta aprobara un nuevo modelo de boleta en el día de la fecha, las imprentas no dispondrían de tiempo material suficiente para completar la impresión, control y entrega de la primera tanda de 3.300.000 boletas, sino hasta el día 15 de octubre”, sin tiempo suficiente para completar todo el proceso.




El miércoles se llevó a cabo la audiencia convocada por la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires para evaluar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir boletas y tuvo una muestra contundente de rechazo de la oposición hacia el oficialismo. Todas las fuerzas que participarán de las elecciones cuestionaron seriamente al Gobierno nacional.

El encuentro se llevó a cabo durante unas cuatro horas en el palacio de la Justicia Federal de La Plata y bajo una gran expectativa. Además de las autoridades electorales, se hicieron presentes los apoderados de los sellos partidarios y algunos candidatos a diputados nacionales.

El gobierno nacional estuvo presente a través del ministro de Interior, Lisandro Catalán, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Luz Landívar, y la gerenta de asistencia técnica y legal del Correo Argentino, Verónica Antonietti. Entre los postulantes estaban Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad), Alberto Samid (Frente Patriota Federal) y Santiago Cúneo (Movimiento Confederal Argentino).

Los argumentos del oficialismo buscaron justificar la propuesta de la reimpresión de la Boleta Única Papel (BUP) con los informes que le requirió la Justicia, pero también con las respuestas que le solicitaban los presentes. Fueron varias las consultas que le realizaron a Catalán y la más saliente fue sobre si contaban con fondos disponibles.

“Llevamos adelante todo el proceso licitatorio en cada una de las áreas de una manera tan transparente y tan eficiente que la partida presupuestaria prevista por Hacienda resultó con un excedente de 15.500 millones de pesos, que hoy están en la cuenta del Ministerio del Interior disponibles”, sostuvo el Ministro.

El gobernador Axel Kicillof se hizo eco de lo acontecido en La Plata en la visita que realizó a Olavarría este miércoles. El mandatario fue consultado sobre el dinero que admitió Catalán que sobraba y remarcó: “Ah, justo le sobraba (los 15.500 millones), esta vez hay plata. Son unos caraduras. Justamente es un gobierno que hizo bandera de no darle asistencia a personas con discapacidad, son capaces de privarlos de eso, pero electoralmente ahora les sobraba plata”.

“Dijeron que la boleta partidaria era para el fraude, perdieron por paliza y no hubo una sola denuncia. Las boletas salieron entre 3 mil y 5 mil millones de pesos, porque las pagan los partidos y nosotros financiamos una parte. Ahora hablamos de 15 mil millones y encima las quieren pagar dos veces. El que sea candidato, si era la modelo o es el colorado, no me importa, porque defienden las políticas de Milei”, concluyó Kicillof.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIÓN

La quinta es la vencida: Milei por fin pudo hacer una caminata con vecinos

En Mendoza y junto a Luís Petri, el presidente compartió unos instantes con sus fanáticos luego de su discurso ante empresarios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET