Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
RECALCULANDO

El violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a Milei

A la espera de definiciones sobre la reimpresión de la boleta y el lugar en la lista de LLA, Santilli se pone la campaña al hombro y acelera para definir su hoja de ruta. En principio hay cuatro actos confirmados en el Conurbano y el interior. Descontar y recuperar voto amarillo, dos de las consignas.

El violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a MileiEl violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a MileiEl violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a Milei
Compartir

Como un boxeador castigado por su rival contra las cuerdas, La Libertad Avanza busca tomar aire, respirar profundo y reponerse de un brutal golpe al mentón como el que representó el escándalo de los aportes de campaña hacia José Luis Espert.

Tras la difusión de pruebas que lo involucraban con el empresario Fred Machado, a quien extraditará nuestro país para rendir cuentas en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, el verborrágico y agresivo economista renunció (¿lo renunciaron?) a su candidatura como diputado nacional en primer término por la Provincia. 

Más allá de que la Justicia Electoral aún no definió si la boleta se reimprime, el juez federal con competencia en temas de comicios, Alejo Ramos Padilla, informó que la Junta Electoral negó a los libertarios la posibilidad de que sea reemplazado por el varón siguiente en la lista, Diego Santilli (ocupaba el tercer lugar), quedando a la cabeza de la boleta la ex vedette Karen Reinchardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez.

Claro está que si la decisión final (fue apelada ante la Cámara Nacional Electoral) es que la ex chica Playboy encabece, será el “Colo” quien tenga la responsabilidad de liderar la campaña hacia el 26 de octubre, buscando remontar los casi 14 puntos de ventaja que le sacó Fuerza Patria a la alianza de libertarios y amarillos en las provinciales de septiembre.

El violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a Milei

Según pudo constatar La Tecla.info, el referente del PRO está entusiasmado con el desafío. “Si reducimos a la mitad los puntos que nos sacó el kirchnerismo festejamos toda la semana”, expresó un dirigente del riñón santillista, evaluando que “si se achica en Provincia a 6 o 7 puntos, podemos ganar a nivel nacional haciendo buenas elecciones en otros distritos como Córdoba o Mendoza”.

Para ello, los equipos de trabajo de ambos espacios políticos trabajan a contrarreloj para diseñor los aspectos centrales de la campaña, comenzando con el perfil de discurso, los ejes temáticos y el raid de actos y recorridas que deberán realizar en el territorio bonaerense en los escasos quince días que restan para los comicios.

Por lo pronto, desde la trinchera amarilla confirmaron que hay, al menos, cuatro actos confirmados, en los que el postulante a renovar su banca en Diputados compartirá protagonismo con el presidente Javier Milei.

Uno de ellos será en Ezeiza, corazón del Coburbano peronista y territorio gobernado por el intendente Gastón Granados (Fuerza Patria), apuntando a la difícil tarea de revertir resultados y convocar a los ausentes en septiembre para que vaya a votar “en contra del kirchnerismo”, leit motiv de la épica.

Además, harán pie en San Isidro, un potente distrito por la cantidad de habitantes y que está en manos de Ramón Lanús, ferviente impulsor de la confluencia entre partidos y de estrecho vínculo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En la Primera Sección, los libertarios recibieron un duro castigo al perder por 11 puntos ante el peronismo con la boleta encabezada por Diego Valenzuela, un territorio en el que podría achicar o revertir los guarismos.

El violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a Milei
Santiago y Manuel Passaglia, dos ex PRO que jugaron por fuera del acuerdo libertario.


Finalmente, el “Colo” y los violetas pusieron la mira en dos municipios manejados por amarillos “díscolos”, que se resistieron a ingresar en el acuerdo bipartidista: San Nicolás y Pergamino.

En el primero, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia se alejaron el PRO y constituyeron su propia fuerza, Hechos, que tuvo un excelente desempeño electoral tanto a nivel local como en la Segunda Sección en general. En principio sería un acto institucional, señalaron a este medio.

El otro, comandado por el angelicista Javier Martínez, participó del reciente movimiento nicoleño, logrando la reelección de la legisladora provincial María Paula Bustos, quien será senadora a partir de diciembre. Aunque en territorio pergaminense no se confirmó aún la presencia del Presidente.

La consigna en los últimos dos casos podría ser recuperar parte del voto amarillo que no acompañó a la alianza de derecha un mes atrás, apelando a la movilización de viejos conocidos para sumar a la batalla por achicar los números de las provinciales.

 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS
Andrés Sosa

Candidatos de LLA en duda: la Justicia dio lugar a la apelación y se estira la resolución

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron anoche el recurso que rechaza la decisión de que Karina Celia Vázquez encabece la lista y no Diego Santilli. Los fundamentos del pedido y la primera respuesta de los tribunales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET