Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
LICITACIÓN

Mar del Plata: Boldt, la empresa que quiere quedarse con el estacionamiento medido

Corporación con fuerte presencia en el negocio del juego —salas físicas, tragamonedas y la plataforma online bplay—, Boldt, la empresa es dirigida por la familia Tabanelli, ha sido blanco de denuncias por prórrogas sin licitación, sanciones por habilitaciones irregulares y estrechos vínculos políticos.

Mar del Plata: Boldt, la empresa que quiere quedarse con el estacionamiento medido
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata


Tras casi nueve meses de indefiniciones, el expediente sobre el estacionamiento medido volvió a moverse. El Ejecutivo encabezado por Guillermo Montenegro decidió enviar al Concejo Deliberante la propuesta para adjudicar el servicio a Boldt Tech S.A., una de las cuatro empresas que habían participado de la licitación pública abierta el 22 de enero. En esa oportunidad se presentaron Grupo Núcleo S.A., Propago Argentina S.R.L., Boldt Tech S.A. y Tacuar S.R.L..


Según los fundamentos del proyecto, la compañía seleccionada presentó “la oferta más conveniente” y su propuesta “incorporará tecnología que agilizará los procesos y garantizará mayor transparencia en la gestión”. Tanto la Comisión Asesora de Preadjudicación como la Dirección de Contrataciones recomendaron por unanimidad avanzar con la firma.

 
El contrato prevé una concesión por nueve años, con la posibilidad de una prórroga por doce meses adicionales. Además, establece que las tarifas se ajustarán automáticamente cada cuatro meses, según la variación del precio de la nafta premium de YPF. El sistema abarcará 3.818 plazas comprendidas entre las calles 25 de Mayo, España, avenida Colón y Buenos Aires.

 
Quién es Boldt

 
Boldt S.A. —o su filial Boldt Tech S.A.— es una empresa argentina con casi un siglo de historia. Nació en el rubro gráfico, dedicada a la impresión de valores de seguridad y documentos oficiales, pero con el tiempo se diversificó hacia sectores tecnológicos y de servicios al Estado.
 


Detrás de la empresa se encuentra la familia Tabanelli, que desde hace décadas controla el grupo. Su fundador, Antonio Ángel Tabanelli, fue presidente de Boldt y una figura clave en la expansión del negocio del juego en la Argentina hasta su fallecimiento en junio de 2025. Tras su muerte, el control de la compañía pasó formalmente a sus hijos: Antonio Eduardo Tabanelli y Rosana Beatriz Martina Tabanelli, directora titular desde 2022.

 
 

Hoy, su principal fuente de ingresos proviene del juego legal y las apuestas, tanto en plataformas online como en casinos físicos. Opera bplay, la plataforma de apuestas deportivas y juegos de casino autorizada en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, CABA y Paraguay, entre otras jurisdicciones.
 

En territorio bonaerense, Boldt administra varias salas de casino —entre ellas las de Mar del Plata, Tandil, Pinamar, Miramar y Mar de Ajó— y mantiene contratos con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) desde mediados de los noventa. Además, desarrolla sistemas informáticos, soluciones de cobro, monitoreo y control para distintos organismos públicos.

 
Vínculos con la política y trayectoria en las concesiones

 
Boldt mantiene una relación histórica con el Estado provincial. Desde 1995 posee la exclusividad para la provisión de máquinas tragamonedas en los casinos bonaerenses, contrato que fue prorrogado en sucesivas gestiones —de Felipe Solá, Daniel Scioli, María Eugenia Vidal y Axel Kicillof—, en muchos casos sin nuevas licitaciones.

 
En abril de 2025, el IPLyC volvió a prorrogar los contratos de la empresa hasta diciembre de ese año, a la espera de un nuevo proceso licitatorio. Sin embargo, en octubre pasado, la Provincia resolvió excluir a Boldt de la licitación de cinco de los siete casinos por “irregularidades técnicas”, una medida que reavivó los cuestionamientos sobre su desempeño.

 
Antecedentes judiciales y sanciones

 
A lo largo de su trayectoria, Boldt ha estado involucrada en distintas denuncias y controversias. En 2012, fue señalada por supuestos “manejos irregulares” con la Lotería y Casinos bonaerense, luego de que se encontraran equipos y papelería oficial de la firma almacenados en depósitos privados de Mar del Plata.


En 2018, el Ministerio de Seguridad provincial la sancionó con más de 300.000 pesos e inhabilitó a una empresa de seguridad contratada por Boldt sin autorización para custodiar el Casino del Mar, ubicado en el Paseo Hermitage. Ese mismo año, la Justicia ratificó la clausura del Casino del Mar por funcionar sin habilitación municipal.

 
La empresa también fue protagonista en el recordado caso Ciccone Calcográfica, cuando alquiló parte de la planta antes de su expropiación. En ese contexto, recibió una multa por presuntas irregularidades contractuales, que luego fue anulada por la Corte Suprema.


Presencia local y repercusión política

 
En Mar del Plata, Boldt opera las salas del Casino del Mar y del Hotel Sasso, por lo que su nombre no es ajeno a la política local. Las sanciones por seguridad no autorizada y la clausura judicial de una de sus sedes generaron antecedentes que hoy reavivan el debate sobre la transparencia de las concesiones.

 
El proyecto de adjudicación del estacionamiento medido llega, además, en un contexto en el que distintos sectores políticos y vecinales cuestionan la privatización de servicios públicos y alertan por los mecanismos de control. El canon que la empresa adjudicataria deberá pagar al municipio —entre 22% y 45% de la recaudación— también plantea interrogantes sobre la rentabilidad y el verdadero beneficio para el Estado local.

 
Un contrato bajo la lupa

 
Si se aprueba, Boldt deberá implementar la infraestructura tecnológica del sistema, con red de pagos, monitoreo en línea, atención al usuario y control de infracciones. Su experiencia en sistemas de cobro y control puede ser una ventaja, pero los antecedentes judiciales, las sanciones y las prórrogas sin licitación pesan sobre su imagen pública.

 
El expediente ingresó al Concejo Deliberante para su tratamiento en comisiones. La definición no solo marcará quién se quedará con el estacionamiento medido durante los próximos años, sino también qué modelo de gestión adoptará el municipio.

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS
Andrés Sosa

Candidatos de LLA en duda: la Justicia dio lugar a la apelación y se estira la resolución

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron anoche el recurso que rechaza la decisión de que Karina Celia Vázquez encabece la lista y no Diego Santilli. Los fundamentos del pedido y la primera respuesta de los tribunales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET