Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
EMOCION

Russo se despide en su casa: la Bombonera abre sus puertas para darle el último adiós

Desde las 10 horas y hasta las 22 horas el estadio de Boca Juniors será escenario de la despedida del dirigente. Se espera la presencia de miles de hinchas, futbolistas y personalidades del deporte. En redes sociales se viralizaron, videos, frases y fotos

Russo se despide en su casa: la Bombonera abre sus puertas para darle el último adiós
Compartir


La Bombonera se transforma hoy en un santuario de recuerdos y sollozos. El velorio de Miguel Ángel Russo, el DT que con su sonrisa eterna y su temple de acero conquistó corazones más allá de los colores, abre sus puertas de 10 a 22 horas en el hall principal de Brandsen 805.

No es solo un estadio: es un abrazo colectivo al hombre que, hasta su último aliento, dirigió a Boca Juniors con la misma pasión que imprimió a cada club que tocó. Russo, de 69 años, partió este miércoles tras una batalla contra un cáncer de próstata que lo aquejaba desde 2018, dejando un vacío que ni las Copas Libertadores ganadas pueden llenar.

El dolor no se limita a La Boca. En un gesto que trasciende el fútbol y roza lo sublime, dirigentes de todos los clubes argentinos –y hasta de Europa y Sudamérica– inundaron las redes con despedidas que se leen como cartas de amor a un amigo perdido.

River Plate, rival eterno de Boca, fue uno de los primeros en romper el silencio: "Miguel, un señor del fútbol. Tu legado une más que cualquier superclásico. Descansa en paz", tuitea el Millonario, acompañando el mensaje con una foto de Russo levantando trofeos.

San Lorenzo, donde Russo dejó huella en su segunda etapa como DT en 2024, lo despide como "un guerrero de la vida, ejemplo de calidez y esfuerzo eterno".

Vélez Sarsfield, club con el que ganó el Apertura 2005, lo recordó con un simple pero punzante: "Hasta siempre, Miguel ", evocando los días de gloria en Liniers.

No es solo local: Rosario Central, su casa natal como jugador y entrenador, lo llamó "el hijo pródigo que nos dio todo"; Estudiantes lo honró como "el técnico que nos enseñó a soñar grande"; y Lanús, Colón y Racing se unieron en un coro de gratitud. "Un hombre respetado por todos, porque el fútbol es más grande cuando hay gente como vos", escribió Racing, club donde Russo dirigió entre 2010 y 2011.

Incluso desde el otro lado del charco, el Real Madrid emitió un comunicado oficial: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Descanse en paz", un gesto que habla de la huella global de este rosarino humilde.

El FC Barcelona, Olimpia de Paraguay, Peñarol y Nacional de Uruguay se sumaron, recordando su paso por Millonarios de Colombia, donde ganó títulos en medio de quimioterapias, demostrando que la valentía no conoce fronteras.

La AFA, a través de su presidente Claudio "Chiqui" Tapia, también se hizo eco: "Profundo dolor por la partida de Miguel. Enviamos un abrazo eterno a su familia".

Mientras el velorio se extiende hasta las 22 horas de hoy, la Liga Profesional suspendió el Boca-Barracas Central de este sábado, un paréntesis en el calendario para que el fútbol respire duelo.

En las redes, el hashtag #GraciasMiguelo se volvió viral, con videos de hinchas cantando "Russo, te vamos a extrañar" al ritmo de la marcha bostera, y relatos de cómo su risa contagiosa iluminaba vestuarios enteros.

Miguel Ángel Russo no solo ganó una Libertadores inolvidable en 2007 con Boca –esa que selló con Riquelme como capitán de su alma–, sino que venció al destino con una dignidad que inspira. Dejó la dirección técnica a mediados de 2025 para volver a Boca, su amor eterno, y se fue dirigiendo hasta el final, en internación domiciliaria, viendo a su equipo pelear como él siempre lo hizo: con garra y corazón.

Hoy, en la Bombonera que tanto amaba, el fútbol argentino no llora a un DT: llora a un hermano, un amigo, un faro en la tormenta.Que la tierra te sea leve, Miguelo. Y que desde arriba, con esa sonrisa pícara, nos sigas guiñando el ojo. El fútbol, y el mundo, es un poco más gris sin vos.

 

OTRAS NOTAS

NUMEROS EN ROJO

Municipios en alerta y en busca de llegar a diciembre sin sobresaltos

Las cuentas están cada vez más flacas y la situación es tan sensible que los intendentes mantienen bajo siete llaves sus finanzas, pero la preocupación por el pago de salarios a sus trabajadores comienza a notarse.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET