Apps
Miércoles, 8 octubre 2025
Argentina
8 de octubre de 2025
NARCOESCÁNDALO

Milei sumó otra derrota en PBA y lanza una plegaria libertaria a la Junta Electoral

La audiencia convocada por la Justicia dejó en claro el rechazo unánime de todos los espacios políticos a la propuesta de La Libertad Avanza para reimprimir boletas. A la espera de una decisión, los tiempos corren y el show continúa. Qué dijo Axel Kicillof.

Milei sumó otra derrota en PBA y lanza una plegaria libertaria a la Junta ElectoralMilei sumó otra derrota en PBA y lanza una plegaria libertaria a la Junta Electoral
Compartir

La audiencia convocada por la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires para evaluar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir boletas tuvo una muestra contundente de la oposición hacia el oficialismo. Todos las fuerzas que participarán de las elecciones marcaron un rotundo rechazo y cuestionaron seriamente al Gobierno nacional. Nueva derrota política para el espacio que comanda el presidente Javier Milei mientras espera un milagro.

El encuentro se llevó a cabo durante unas cuatro horas en el palacio de la Justicia Federal de La Plata y bajo una gran expectativa. Además de las autoridades electorales, se hicieron presentes los apoderados de los sellos partidarios y algunos candidatos a diputados nacionales. 

El gobierno nacional estuvo presente a través del ministro de Interior, Lisandro Catalán, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Luz Landívar, y la gerenta de asistencia técnica y legal del Correo Argentino, Verónica Antonietti. Entre los postulantes estaban Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad), Alberto Samid (Frente Patriota Federal) y Santiago Cúneo (Movimiento Confederal Argentino).

Lo concreto es que ahora la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires deberá resolver sobre el pedido en las próximas horas y se llevó posturas claras al respecto de los actores que intervienen. El organismo está compuesto por Jorge Di Lorenzo (Cámara Federal de Casación Penal), Alejo Ramos Padilla (Juzgado Federan N 1) e Hilda Kogan (presidenta Suprema Corte Bonaerense). 

Los argumentos del oficialismo buscaron justificar la propuesta de la reimpresión de la Boleta Única Papel (BUP) con los informes que le requirió la Justicia, pero también con las respuestas que le solicitaban los presentes. Fueron varias las consultas que le realizaron a Catalán y la más saliente fue sobre si contaban con fondos disponibles. 

“Llevamos adelante todo el proceso licitatorio en cada una de las áreas de una manera tan transparente y tan eficiente que la partida presupuestaria prevista por Hacienda resultó con un excedente de 15.500 millones de pesos, que hoy están en la cuenta del Ministerio del Interior disponibles”, sostuvo el Ministro.


Milei sumó otra derrota en PBA y lanza una plegaria libertaria a la Junta Electoral


Previamente, el apoderado de Fuerza Patria, Eduardo López Wesselhoefft, indicó que “nosotros venimos a ratificar que venimos a colaborar, pero con el informe rendido por los los señores funcionarios y por las preguntas hechas y el informe hecho por la la doctora Sayal y el doctor Luppi, creemos que el acto electoral, si se modifican los talonarios de boleta, corre serio riesgo de no hacerse”. Luego, lanzó: “O, si se hace, se va a hacer de una manera sumamente apurada, no garantizando precisamente el bien jurídico protegido, que es el instrumento de votación”.

El abogado mostró otro argumento y tomó palabras que había dicho Landívar tiempo atrás para reforzar la idea de no reimprimir. ”Quiero referenciar, con todo el respeto que me merece, a la doctora Luz Landívar, la actual directora nacional electoral, aclarando que no me gusta dar nombres propios, pero la doctora, cuando fue a informar a la Cámara de Diputados sobre la viabilidad y la necesidad de la boleta única, dijo: ‘Si hay muertes o renuncias, la boleta oficializada es la que se mantiene’”.

Finalmente, el apoderado del PJ bonaerense recurrió a una frase que generó risas irónicas en el auditorio. “Las circunstancias que originan toda esta audiencia le puede pasar a cualquier partido, por eso venimos a colaborar”, expresó.

El juez Alejo Ramos Padilla dialogó con la prensa al finalizar la audiencia y explicó que “nos reuniremos y tomaremos la decisión” entre los miembros de la Junta Electoral. En ese sentido, contó que “era necesario era escuchar a todas las intervinientes para después poder tomar una decisión, teniendo en cuenta que lo principal para la Justicia Electoral, y entiendo que es para todos los partidos políticos y para todos los involucrados, es que la elección se lleve a cabo el 26 de octubre, ese es el objetivo principal”.

“Entre hoy y mañana tomaremos una decisión”, adelantó el magistrado sobre la resolución del pedido. Después indicó: ‘El Ministro del Interior lo que dijo es cuáles son los plazos que tiene el Correo Argentino para la impresión y para la distribución. Lo que también hay que tener en consideración son los plazos de impugnación, los plazos de apelación. Si hubiera habido un consenso unánime de todas las fuerzas políticas en cuanto al planteo, los plazos procesales no deberían ser tenidos en cuenta. Esa es otra circunstancia que también en una decisión de estas características se tiene que analizar”.

El panorama después de la audiencia marcó una nueva derrota para las aspiraciones de Javier Milei de querer ganar en la provincia de Buenos Aires. Además de la decisión de que Karina Celia Vázquez debe encabezar la lista y no Diego Santilli, ahora espera un escenario más que difícil para la otra batalla. Así como ya apeló la decisión sobre quien debe ser el primer postulante, se espera que haya lo mismo en caso de que no le permitas reimprimir la BUP.

El gobernador Axel Kicillof se hizo eco de lo acontecido en La Plata en la visita que realizó a Olavarría este miércoles. El mandatario fue consultado sobre el dinero que admitió Catalán que sobraba y remarcó: “Ah, justo le sobraba (los 15.500 millones), esta vez hay plata. Son unos caraduras. Justamente es un gobierno que hizo bandera de no darle asistencia a personas con discapacidad, son capaces de privarlos de eso, pero electoralmente ahora les sobraba plata”. 

“Dijeron que la boleta partidaria era para el fraude, perdieron por paliza y no hubo una sola denuncia. Las boletas salieron entre 3 mil y 5 mil millones de pesos, porque las pagan los partidos y nosotros financiamos una parte. Ahora hablamos de 15 mil millones y encima las quieren pagar dos veces. El que sea candidato, si era la modelo o es el colorado, no me importa, porque defienden las políticas de Milei”, concluyó Kicillof. 

OTRAS NOTAS

POR REDES SOCIALES

Habló Santilli tras el revés de la justicia: “Voy a estar donde el presidente me necesite”

El candidato de La Libertad Avanza se pronunció luego de que la justicia sostenga que el primer lugar de la lista le pertenece a Karen Reichardt. El oficialismo apelará la decisión

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET