Apps
Miércoles, 8 octubre 2025
Argentina
8 de octubre de 2025
EN LA PLATA

Fin de la audiencia clave: para Ramos Padilla “es muy complejo” reimprimir las boletas

Con los apoderados de todos los partidos y los integrantes de la Junta Electoral, culminó la audiencia por la reimpresión de las boletas. La decisión se tomará con el transcurso de las horas

Fin de la audiencia clave: para Ramos Padilla “es muy complejo” reimprimir las boletasFin de la audiencia clave: para Ramos Padilla “es muy complejo” reimprimir las boletas
Compartir

Tras la renuncia de José Luís Espert a la candidatura a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza y la negativa por parte de la fiscalía para que Diego Santilli encabece la lista, en La Plata se desarrolló la audiencia clave con todos los partidos políticos para tomar una decisión respecto a si se puede reimprimir, o no, las Boleta Única Papel (BUP) para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, convocó a una audiencia pública para debatir el pedido de La Libertad Avanza. Durante la sesión de apertura, Ramos Padilla destacó la importancia del diálogo entre las fuerzas políticas y agradeció la presencia de los apoderados y funcionarios del Ministerio del Interior, encabezado por Lisandro Catalán, quien presentará un informe técnico sobre los plazos y costos del eventual proceso de reimpresión.

Luego de la presentación del informe técnico, las palabras del ministro del Interior y de los apoderados presentes, el juez federal Alejo Ramos Padilla dialogó con la prensa luego de la audiencia y sostuvo que reimprimir las boletas “es muy complejo” para llevar a cabo.
En esa línea, Ramos Padilla sostuvo que para tomar la decisión “se van a juntar todos los miembros de la Junta Electoral, está conformada por la presidenta de la Corte de la Provincia de Buenos Aires, la doctora Hilda Kogan, el presidente de la Cámara Federal de la Plata, que estuvo junto conmigo en la audiencia, y nos reuniremos y tomaremos la decisión”. 

Luego sentenció: “Lo importante es que hoy se puede explicar a todos los partidos políticos, a todos los apoderados, a los responsables de las elecciones, viene el ministerio, viene también la gente del correo. Lo que era necesario era escuchar a todas las intervinientes para después poder tomar una decisión. Teniendo en cuenta que lo principal para la justicia electoral, y entiendo que es para todos los partidos políticos y para todos los involucrados, es que la elección se lleve a cabo el 26 de octubre, ese es el objetivo principal. Así que de eso estuvimos charlando de manera ordenada, y la verdad como debe ser un proceso electoral participativo durante todas estas semanas”. 

“Entre hoy y mañana tomaremos una decisión”, sostuvo Ramos Padilla y añadió que “quedó claro que es una situación muy compleja en cuanto a los términos”.

Fin de la audiencia clave: para Ramos Padilla “es muy complejo” reimprimir las boletas

También dijo que “la audiencia de hoy se centró fundamentalmente en las cuestiones logísticas, pero al mismo tiempo hay cuestiones jurídicas, hay que ver cómo influye el precedente, para otros casos análogos. Quedó claro también para la sociedad en su conjunto, los costos y otros trabajos que lleva adelante la justicia electoral para que las elecciones se puedan desarrollar el 26 de octubre”. 

Acto seguido, sostuvo que no está previsto cambiar de fecha para las elecciones. “Ese es el compromiso que tenemos todos los actores políticos. Las elecciones se llevan adelante por un esfuerzo enorme que hace la justicia electoral, pero también el Ministerio de Interior, el Correo, el Comando Electoral y las fuerzas políticas y también la ciudadanía”. 

Con respecto a la intervención de Lisandro Catalán, Ramos Padilla expresó: “El Ministro del Interior lo que dijo es cuáles son los plazos que tiene el Correo Argentino para la impresión y para la distribución. Lo que también hay que tener en consideración son los plazos de impugnación, los plazos de apelación. Si hubiera habido un consenso unánime de todas las fuerzas políticas en cuanto al planteo, los plazos procesales no deberían ser tenidos en cuenta. Esa es otra circunstancia que también en una decisión de estas características se tiene que analizar”. 

También se refirió al proceso electoral con la llegada de la Boleta Única Papel: “La verdad que veníamos en lo que es la gestión electoral de una manera excelente, cumpliendo todos los plazos, íbamos a comenzar a entregar los bolsines para las secciones electorales más alejadas, la séptima, la quinta y la sexta, a partir del día 11. Ahora hay que evaluar si es posible modificar ese calendario y tener en cuenta cada una de las circunstancias del proceso. Así que hasta el día de hoy el análisis que hacíamos en cuanto a la gestión era que estábamos muy satisfechos con el trabajo tanto que había llevado adelante las imprentas como el personal de la Secretaría y los partidos políticos, estábamos bien en el calendario que es nuestra principal función”. 

“Para llevar adelante esta elección al mismo tiempo desarrollamos un programa de capacitación que incluyó toda la provincia de Buenos Aires, hay empleados nuestros en los 135 partidos, llevamos adelante convenios con las 35 universidades, hemos designado a 120.000 autoridades de mesa y 7.000 delegados y estamos verificando los establecimientos donde se van a desarrollar las elecciones. Todo eso se está llevando adelante en tiempo y forma. Ahora tenemos que volver a evaluar frente a esta circunstancia que está planteando una agrupación y por eso es que se realizó esta audiencia”, cerró. 

 

OTRAS NOTAS

DESCONFIADOS

Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”

El intendente de Malvinas Argentinas dialogó con Desconfiados luego del cómodo triunfo de Fuerza Patria tanto en el distrito como a nivel provincial. El escándalo narco de Espert, la campaña rumbo a octubre y la posibilidad de suceder a Máximo Kirchner en el PJ Bonaerense

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET