Apps
Domingo, 5 octubre 2025
Argentina
5 de octubre de 2025
LEGISLATIVAS 2025

Milei domina el debate político digital

Un relevamiento del Monitor Digital analiza a las principales figuras de la conversación política argentina en redes sociales. Javier Milei concentra las menciones, mientras que Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Mauricio Macri orbitan en torno a su figura.

Milei domina el debate político digitalMilei domina el debate político digitalMilei domina el debate político digitalMilei domina el debate político digitalMilei domina el debate político digital
Compartir

El seguimiento de las menciones y el sentimiento de las conversaciones políticas de los argentinos en redes sociales muestra un escenario donde Javier Milei se impone como el gran ordenador del debate digital.

Pese a los cuestionamientos a su gestión, el Presidente domina en volumen y centralidad, con un promedio de entre 2,5 y 3 millones de menciones mensuales desde su asunción, y picos que superaron los 5,4 millones en diciembre de 2023.

El nombre del mandatario aparece ligado a las palabras “Gobierno” y “Argentina”, aunque también a “Elección”, “Campaña” y “Octubre”, reflejo de un clima político de comicios constantes.

En torno a su figura emergen además términos como “Congreso”, “Veto” y “Cadena Nacional”, que marcan el pulso institucional, y temas sensibles como educación universitaria, salud y discapacidad, que alimentan la intensidad del debate. Aunque el sentimiento hacia Milei se mantiene mayoritariamente negativo (entre -49 y -71), su presencia digital no tiene rival.

Milei domina el debate político digital

La expresidenta Cristina Kirchner, por su parte, conserva capacidad de irrupción, sobre todo en momentos puntuales. En junio de 2025 alcanzó 3,1 millones de menciones, el único pico capaz de competir con el de Milei.

Su conversación está atravesada por términos como “Justicia”, “Causa Vialidad” y “Presa”, además de etiquetas militantes como #CristinaLibre o #ArgentinaConCristina. El contraste con Milei también estructura su visibilidad: buena parte de las menciones la colocan como su contracara simbólica, aunque con un saldo de sentimiento marcadamente negativo (entre -60 y -84).

Milei domina el debate político digital


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, gana terreno digital como referente opositor, con un crecimiento sostenido de menciones: de un promedio de 300 mil mensuales a más de 570 mil en septiembre de 2025.

Sin embargo, su conversación está fuertemente anclada a lo territorial —“Provincia”, “Buenos Aires”— y a problemáticas de alto conflicto: “Impuestos”, “Ingresos Brutos”, “Fentanilo”, e incluso hechos policiales como el triple crimen de Florencio Varela. La figura de Milei vuelve a aparecer como su espejo dominante. Aun así, Kicillof enfrenta un sentimiento negativo pronunciado (entre -67 y -94), que limita su proyección nacional.

Milei domina el debate político digital

El expresidente Mauricio Macri mantiene un rol subordinado en el ecosistema digital. Su conversación se asocia principalmente a Milei, además de los temas “Deuda”, “FMI” y “Banco Mundial”, que remiten a su gestión económica.

Con menciones que rara vez superan las 400 mil, su presencia se sostiene más como referencia histórica y socio político del actual Presidente, que como generador autónomo de agenda. El sentimiento hacia Macri es volátil, con picos de fuerte rechazo (-84 en enero de 2024) y breves períodos de neutralidad (-9 en julio del mismo año).

Milei domina el debate político digital

El trabajo de Monitor Digital deja en claro una cuestión puntual: toda conversación digital sobre la política nacional orbita alrededor de la figura de Javier Milei.

OTRAS NOTAS

Embarrados y enojados

El 2025 volvió a ser un mal año para el campo en la Provincia debido a las serias inundaciones que afectaron al sector. Los productores demostraron su descontento ante los reclamos que se renuevan año tras año. Falta de obras, caminos rurales devastados, retenciones cero para pocos y la mirada de los actores del agro bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET