2 de octubre de 2025
IMPOSIBLE
Calculan que un jubilado necesita $ 1,5 millones para vivir
La estimación realizada por la Defensoría de la Tercera Edad pone la canasta básica para este sector muy por encima de los haberes que cobran en promedio. Aumentó un 26% en seis meses.

Un jubilado necesita la friolera de 1,5 millones de pesos cada mes para vivir, debido en buena parte al alto costo de los medicamentos, según una estimación de la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que releva periódicamente el costo de vida de este sector.
El organismo conducido por Ernesto Semino determinó que la canasta básica para un jubilado o jubilada alcanza hoy un valor de $ 1.514.074, lo que representa un alza del 26% respecto del cálculo del mes de abril, que daba $ 1.200.523.
La Defensoría detalló en su informe que el 27% de esta canasta lo componen medicamentos (un gasto promedio de $ 402.880 por jubilado), mientras que un 23% corresponde a la alimentación ($ 348.000 en promedio) y un 19%, a vivienda (con un gasto medio de $ 294.000).
Otros rubros implican una porción menor de la canasta básica de los jubilados. Por ejemplo, en el área de limpieza se estima una media de $ 107.444, un 7% del gasto mensual total.
El relevamiento de la Defensoría se hace en grandes centros urbanos: la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario.
Los datos actualizados “ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector”, subrayó la entidad en su informe.
En efecto, la canasta básica estimada es casi cuatro veces superior al haber mínimo, que es el que cobra la mayoría de los jubilados, y más de cuatro veces y media respecto del monto que cobran los pensionados.