2 de octubre de 2025
DESCONFIADOS
Preparados para recibir a los chorros: cansados de reclamar, vecinos platenses se armaron
La Asamblea Vecinal de Los Hornos advirtió que la inseguridad recrudeció con al menos siete entraderas en el último mes. Reclaman más patrulleros, operativos sostenidos y la creación de una subcomisaría largamente postergada, mientras tanto, los vecinos se resguardan armados y múltiples cámaras

Daniel Arripe, integrante de la Asamblea Vecinal de Los Hornos, dialogó con Desconfiados por Cadena Río y alertó sobre la creciente inseguridad en el barrio, donde en el último mes se registraron al menos siete entraderas en la zona comprendida entre 131 y 143 y de 60 a 66. “De esas, cinco se concretaron y en las otras dos los vecinos pudieron activar las alarmas para evitar el robo”, relató.
El referente vecinal remarcó la gravedad de este tipo de delitos en comparación con robos menores: “Un arrebato de celular o cartera te molesta, pero una entradera tiene otro nivel de violencia, lo que vivís en el momento y lo que te queda después”.
Entre los reclamos más fuertes, Arripe recordó que el municipio había cedido un terreno para construir una subcomisaría hace 20 años, pero allí se levantó un geriátrico. “Tuvimos una reunión en diciembre de 2024 con el intendente y el Ministerio de Seguridad, donde nos dijeron que iban a buscar un lugar para la subcomisaría. Pasaron 11 meses y seguimos esperando la respuesta”, cuestionó.
El dirigente vecinal también apuntó contra la falta de recursos policiales: “Seguimos con los mismos cuatro patrulleros en Los Hornos, cuando somos 130 mil habitantes. No vemos un policía caminando salvo en el centro comercial de 137. Así es imposible hablar de prevención”.
Arripe advirtió que la falta de seguridad podría derivar en reacciones extremas. “¿Cuándo se van a dar cuenta de que hay vecinos armados? Cuando empiecen a aparecer delincuentes con un tiro en la cabeza dentro de alguna casa. La gente está podrida”, lanzó.
Los vecinos, además, denuncian que las “megatomas” en la zona funcionan como foco de delitos: “De lunes a viernes no hay nadie, pero el fin de semana se llena de venta de droga, prostitución, robos y motos. Lo vemos todos los días”, aseguró.
Finalmente, el referente de la asamblea resaltó el esfuerzo comunitario para suplir la falta del Estado: “Hace seis años que ponemos cámaras en las calles, instalamos alarmas vecinales y cerramos manzanas para cuidarnos. Ya no nos queda más nada por hacer. Queremos que las autoridades entiendan que estamos repodridos”.