1 de octubre de 2025
ANÁLISIS
El think tank massista advierte sobre un régimen cambiario "díficil de sostener" para la economía
Según un informe de la Fundación Encuentro, en agosto las personas adquirieron US$3.450 millones, un nivel menor al de junio y julio pero todavía elevado en términos históricos. La presión sobre las reservas sigue ligada a la compra de divisas y al déficit de servicios, especialmente turismo emisivo.

En agosto, la demanda de dólares por parte de las personas humanas se mantuvo en niveles significativos: las compras netas alcanzaron US$3.450 millones, de acuerdo con un informe de la Fundación Encuentro elaborado sobre datos del Banco Central. Aunque representó una moderación respecto de los picos excepcionales de junio y julio, el volumen sigue siendo históricamente elevado.
El relevamiento detalló que la mayor parte de las operaciones correspondió a billetes y divisas, por un total de US$3.538 millones. Participaron alrededor de 1,5 millones de compradores frente a unas 840 mil personas que vendieron. Una fracción de esos fondos no se destinó a la formación de activos externos, sino que quedó en cuentas locales para cubrir consumos en el exterior.
El informe destacó también que el déficit del comercio de servicios, impulsado por gastos en turismo emisivo, se mantuvo en torno a US$650 millones mensuales en el último año. Estos dos factores —la compra de divisas y el rojo en servicios— explican casi toda la presión de las personas sobre el mercado cambiario.
Durante los años de cepo, la demanda neta de dólares promediaba 0,2 puntos del PBI mensual. Tras la desregulación de abril, trepó a 0,8 puntos en julio y se moderó a 0,5 en agosto. En relación con las reservas internacionales, pasó de 2% mensual a un máximo de 14% en julio y luego bajó al 9% en agosto. Comparado con el stock de plazos fijos en pesos, el salto fue del 2% al 16% en julio, para descender después al 10,4%.
El documento recordó la frase del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el 2 de julio afirmó: “Comprá, no te la pierdas campeón”. Según el análisis, esa señal incentivó la demanda que, desde entonces, sumó alrededor de 10 mil millones de dólares.
El trabajo concluye que, pese a la moderación en agosto, la compra de divisas por parte de personas humanas se mantiene en niveles difíciles de sostener y se perfila como un factor de tensión para las reservas y la estabilidad cambiaria en los próximos meses.
La Fundación Encuentro es una usina de conocimientos e información para la renovación de los pactos sociales en nuestro país. Convoca a personas de distintas ramas de las ciencias sociales, económicas y físicas con el objetivo de debatir, intercambiar ideas y producir conocimiento.