Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
INVESTIGACION

Triple crimen de Varela: nueve detenidos, nuevas pistas y novedades del caso

“Pequeño J” fue detenido en las ultimas horas, apuntado como el aparente jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las víctimas. Al mismo tiempo, su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, también fue aprehendido.

Triple crimen de Varela: nueve detenidos, nuevas pistas y novedades del caso
Compartir

Por el triple femicidio, la Policía ya detuvo a nueve sospechosos. Los últimos arrestos fueron los de "Pequeño J", el líder narco de nacionalidad peruana quien es señalado como el autor intelectual de los crímenes, y su mano derecha,  Matías Agustín Ozorio. Los dos fueron apresados en Perú.

Tras las dos últimas detenciones, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, deslizó que al menos hay “dos personas más” implicadas en el asesinato de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15.

El principal sospechoso del crimen, por su parte, reafirmó su inocencia. "Hay que encontrar al culpable, yo no tuve nada que ver", aseguró Valverde, señalado por los investigadores como un sicario "extremadamente sanguinario".

Vale recordar que Tony Valverde Victoriano, alias “Pequeño J.” perdió a su padre Janhzen Valverde Rodríguez en la mañana del 16 de diciembre de 2018, ejecutado por un sicario de la banda “El Gran Marqués”. 

Janhzen pertenecía a la organización “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, según la policía peruana. Su hijo Tony lo recordó con un posteo de Facebook: “Te necesito, papá”. Y le juró venganza: ”Te prometo que esto no va a quedar así, porque si nadie hace nada, yo mismo lo hago con pana y elegancia”.

Todos los detenidos del caso 

-Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

-Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, al norte del país; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.

-Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.

-Matías Agustín Ozorio, ladero de “Pequeño J”, cayó este martes en Lima, Perú.

-“Pequeño J”, el supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres víctimas, fue apresado este martes en la ciudad de Pucusana, al sur de Lima, en Perú, por la Policía Bonaerense.

La extradición de "Pequeño J" y su cómplice

La fuga de los dos hombres más buscados de Argentina, también en Perú y Bolivia, llegó a su fin este martes a última hora, cuando ambos fueron atrapados, con horas de diferencia, en el país andino.

Y, aunque ambos enfrentan la misma acusación por el cruento narco femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela, serán enviados por dos mecanismos diferentes: la extradición, en el caso del supuesto jefe de la banda, y la expulsión en el caso de su ladero.

Así lo adelantó el general Zenón Santos Loayza Díaz, director de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú, en conferencia de prensa tras los arrestos. “La prioridad es traerlos cuanto antes”, indicaron fuentes del caso.

El juez de Garantías N°4 de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, trabaja en el pedido de extradición de Pequeño J, apenas se conoció su detención. Estiman que el proceso puede demorar, al menos semanas o meses, pero harán lo posible porque sea el menor tiempo posible.

“Las extradiciones desde Perú se suelen hacer, como máximo, en un año. No tardan tanto tiempo como otros países”, indicó a este medio un investigador con experiencia en deportación de narcos.

Ozorio, por otra parte, atravesará un proceso similar al de Víctor Sotacuro Lázaro (de doble nacionalidad), quien fue hallado en un hostal de Villazón en Bolivia, a donde ingresó ilegalmente. 


 

OTRAS NOTAS

MALABARES

La letra fina de la ley corta de refinanciamiento que necesita Kicillof

El gobernador, Axel Kicillof busca con este "mini presupuesto" oxígenos por hasta 1034 millones de dólares y evitar defaults. La oposición condiciona su apoyo a mayor transparencia, fondos para municipios y la inclusión del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. La sesión del jueves en el Senado, está en duda

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET