Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
ENTREVISTA

Federico González: “El que no llega a fin de mes es Milei”

El analista político y consultor dijo a “Desconfiados” que el respiro que le dio al gobierno la ayuda prometida por Donald Trump no le alcanzará para obtener una victoria en las urnas porque “esas cosas no llegan al bolsillo de la gente”, y vaticinó una derrota contundente para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Federico González: “El que no llega a fin de mes es Milei”
Compartir

El analista político Federico González dijo que el auxilio financiero prometido al presidente de la Nación, Javier Milei, por su par estadounidense, Donald Trump, es “una buena noticia” pero no alcanzará para que el oficialismo gane las elecciones legislativas del 26 de octubre, que “probablemente va a perder con una intensidad mayor” que las que tuvieron lugar este mes en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7, el titular de la consultora Federico González y Asociados dijo que “el problema es que esas cosas al bolsillo de la gente no le llegan” y que, aunque el anuncio haya detenido la espiral alcista del dólar y el riesgo país, al gobierno “no le dan los tiempos” para que el efecto positivo se extienda hasta los comicios nacionales.

En una referencia a las afirmaciones del propio Presidente, que cuestionara en términos muy elementales la idea de que la gente no está llegando a fin de mes por sus bajos ingresos, González retrucó: “El que no llega a fin de mes es Milei”.

El analista dijo que “hoy la mayoría es anti Milei”, como en otros momentos fue “anti K o anti Cristina”, y que en la provincia de Buenos Aires, al menos, La Libertad Avanza (LLA) sufrirá una clara derrota frente a Fuerza Patria.

“A nivel país es más complicado determinarlo, porque en diferentes provincias el peronismo va en diferentes frentes o con diferentes nombres, pero seguramente no va a lograr su objetivo de pintar el país de violeta”, remarcó. “Me parece que no le da la nafta, ni siquiera con la ayudita de sus amigos del Norte.”

“El problema es que esas cosas al bolsillo de la gente no le llegan. Para que eso tuviera efecto, lo que tendría que pasar es que los Estados Unidos le dieran a la Argentina una solución llave en mano que hiciera que, por ejemplo, aumentaran los sueldos. Pero ya no se llega a eso”, advirtió el consultor.
 

OTRAS NOTAS

RUMBO A OCTUBRE

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”

El primer candidato a diputado por el oficialismo nacional retomó la agenda de campaña en un distrito clave del interior bonaerense. Denunció campaña sucia por sus vínculos con Fred Machado

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET