30 de septiembre de 2025
RECLAMO ATENDIDO
Guiño para el campo: el Gobierno retomará las obras de dragado en el Río Salado
Representantes del gobierno nacional realizaron el anuncio a los integrantes de la Mesa de Enlace. La primera etapa abarca 33,4 km de dragado

Tras las feroces inundaciones que se sufrieron en varios distritos del interior de la provincia de Buenos Aires, llegó un poco de alivio para el campo y el sector agropecuario, con el anuncio por parte del gobierno de Javier Milei sobre el inicio de las tan ansiadas obras de dragado en el Río Salado.
La misma fue comunicada por representantes del gobierno nacional a la Mesa de Enlace. La obra tiene una extensión de 760 km y se lleva adelante por etapas, con trabajo en San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.
A través de las redes sociales oficiales de la Sociedad Rural Argentina, la entidad destacó: “Un tema que venimos solicitando y trabajando con las autoridades pertinentes son las tan necesarias obras del dragado del Salado. Nos informaron desde el Gobierno que comenzaron a realizarlas en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, lo que permitirá prevenir inundaciones, aplacar sequías y mejorar los recursos hídricos a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción”.
Sin embargo, destacaron que desde la entidad “llevamos más de 750 mil kilómetros recorridos, en los que tenemos contacto directo con los productores, quienes nos transmiten sus necesidades y preocupaciones. Ponemos en valor que la agenda de temas que llevamos a las autoridades, se traduzca en hechos concretos”.
Según indicaron, la primera etapa de la obra abarca un total de 33,4 kilómetros de dragado en el tramo que une la Ruta Nacional N°205 y la localidad bonaerense de Ernestina, ubicada en el Partido de 25 de Mayo.
La diputada bonaerense del bloque UCR- Cambio Federal, Silvina Vaccarezza, celebró el anuncio del gobierno pero exigió que las obras comiencen lo antes posible: “Bienvenido el anuncio, pero queremos ver las máquinas trabajando. Porque las promesas de campaña del oficialismo ya cansaron. Se necesita gestión”.
Desde el gobierno nacional detallaron que las obras de infraestructura traerán mejoras de urbanización, de las condiciones de habitabilidad y de producción. Además, beneficiaran directa e indirectamente a 59 municipios, 1,45 millones de habitantes y miles de productores agropecuarios.
Según indicaron desde el gobierno nacional, la iniciativa demorará aproximadamente un año en ser ejecutado, implica movimientos de suelo por más de 19 millones de m³ con el objetivo de recuperar 5 millones de hectáreas cultivables y favorecer la prevención de inundaciones que actualmente afectan la zona.