Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
RUMBO A OCTUBRE

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”

El primer candidato a diputado por el oficialismo nacional retomó la agenda de campaña en un distrito clave del interior bonaerense. Denunció campaña sucia por sus vínculos con Fred Machado.

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”
Compartir

La campaña electoral para las elecciones del 26 de octubre sigue su ritmo y La Libertad Avanza buscar revertir el mal resultado en las legislativas provinciales para engrosar su número de diputados en el Congreso de la Nación.

Luego de una semana complicada para el gobierno en materia económica, el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luís Espert, retomó su agenda de campaña con una visita a Olavarría junto al tercer candidato del espacio libertario, Diego Santilli, además de los diputados bonaerenses Martín Endere y Geraldine Calvella.

La visita de Espert al municipio más importante de la Séptima sección electoral incluyó una visita a una empresa local, Industrias Metalúrgicas Stoessel. También realizó una recorrida junto a productores a la sociedad Rural de Olavarría. Además, estuvo acompañado por el exintendente Ezequiel Galli y la dirigente libertaria Celeste Arouxet, quienes también integraron la lista seccional.

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”

“Siempre es bueno volver a Olavarría y escuchar a la gente que nos cuentan su realidad, sus preocupaciones y proyectos. Muchos de ellos, al igual que  distintos empresarios pymes y productores agropecuario, están haciendo un gran esfuerzo para salir adelante, apuestan a las ideas de la libertad para construir una provincia mejor”, dijo el diputado.

“El propietario de esta empresa se ha esforzado y en su sector nos contó que está creciendo. Está por tomar unos treinta trabajadores y fabrica tanto para el sector agropecuario como para Vaca Muerta”, comentó el diputado nacional durante su visita a las instalaciones de Stoessel.

Espert mantuvo una charla con vecinos y un encuentro con emprendedores en la Cámara Empresaria. Luego de la charla en la empresa metalúrgica, el candidato tuvo un pequeño contacto con la prensa que se encontraba presente y habló de todo. Habló sobre la denuncia que realizaron por la transferencia de 200.000 dólares por parte de Fred Machado y acusó que se trata de una operación del kirchnerismo. 

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”

En Olavarría, Espert sentenció: “Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde 2021 cuando infructuosamente intentaron que yo no entrara a la Cámara de Diputados. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se discuta cómo reconstruirlo”.

Allí también despotricó contra Juan Grabois, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria: “No les quiero hacer perder el tiempo a ustedes ni a los bonaerenses discutiendo cosas que hace o dice un impresentable como Grabois, difamándome y diciendo cualquier cosa de mí y de mi familia. Ya nos vamos a ver en la Justicia, aprovechando que me ha denunciado”.

“Les repito, esto es una campaña sucia. Es una absoluta infamia y ya nos veremos con Grabois en tribunales, es una persona impresentable y está muy nerviosa por otra causa que tiene”, añadió José Luís Espert sobre la denuncia en su contra.

En cuanto al vínculo político con los dirigentes del PRO, Espert expresó: “Con Diego Santilli tenemos una relación de amistad de muchos años, no necesitamos una foto política”. Misma referencia hizo con Ezequiel Galli, con el cual mantienen un buen vínculo.

Espert se defendió de las acusaciones: “Es la misma campaña sucia que hacen desde 2021”

También habló Diego Santilli y realizó una fuerte autocrítica luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre: “Un llamado a la reflexión, para ver dónde uno se equivocó. En la Ciudad de Buenos Aires, donde tuvimos una elección muy trabada, nosotros dejamos de hacer algo muy importante que hace el presidente que es explicar el porqué y el para qué del esfuerzo que hizo el ciudadano”.

“Los argentinos le dieron un mandato al presidente de no gastar más de lo que se genera y terminar con la inflación. Ese camino ha sido durísimo pero está, Milei se lo anticipó a la gente y la gente lo votó” aseguró Santilli en Olavarría en declaraciones tomadas por Verte TV.

Mientras tanto, se espera que el miércoles 2 de octubre, La Libertad Avanza vuelva a pisar la capital de la provincia de Buenos Aires. El encuentro será en el Teatro Bar de La Plata y contará con la presencia del propio Espert y el presidente de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA
Hernán Sánchez

Entre la interna oficialista y las demandas opositoras tambalea el endeudamiento

La convocatoria para el jueves pende de un hilo. Mientras la vicegobernadora busca acuerdos con sectores de la oposición, que hacen saber sus demandas, en el propio bloque del Frente de Todos algunos dudan de darle a Kicillof una herramienta que podría concederle independencia política en los próximos dos años.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET