Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
A 30KM / HORA

Segundo día de demoras por medidas de fuerza de maquinistas en los trenes del AMBA

La medida de fuerza impulsada por La Fraternidad afecta a todas las líneas metropolitanas. Los pasajeros sufren cancelaciones, largas esperas y formaciones colapsadas. El gremio advierte que podría continuar si no hay respuestas del Gobierno

Segundo día de demoras por medidas de fuerza de maquinistas en los trenes del AMBA
Compartir


Por segundo día consecutivo, los servicios ferroviarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operan con fuertes demoras y cancelaciones como consecuencia de una protesta del gremio La Fraternidad, que representa a los maquinistas. La medida consiste en limitar la velocidad de circulación de los trenes a 30 kilómetros por hora, lo que genera importantes complicaciones en la rutina de miles de pasajeros.

La acción gremial afecta a todas las líneas operadas por Trenes Argentinos y otras concesionadas, entre ellas:
  • Línea Roca
  • Línea Mitre
  • Línea Sarmiento
  • Línea San Martín
  • Línea Belgrano Sur
  • Línea Urquiza
Desde las primeras horas del miércoles, se registran formaciones detenidas, andenes colapsados y tiempos de espera que en algunos casos superan los 40 minutos. Muchos usuarios se volcaron al sistema de colectivos, que también mostró signos de saturación.

La medida responde a un reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales, y fue anunciada el lunes por el secretario general del gremio, Omar Maturano. El dirigente advirtió que no habrá levantamiento de la protesta mientras no se retome el diálogo con el Gobierno nacional.

“No se trata de un paro, sino de una medida técnica dentro del marco legal”, sostuvo Maturano en declaraciones radiales. “Pero si no hay respuestas, esto se va a sostener.”

Desde Trenes Argentinos confirmaron que los servicios continúan operativos, pero advirtieron que la reducción de velocidad “genera severos trastornos operativos” que afectan la puntualidad y frecuencia.

En tanto, el Ministerio de Transporte aún no emitió un comunicado oficial. Fuentes cercanas a la cartera señalaron que se intenta abrir una instancia de diálogo para evitar una profundización del conflicto.

OTRAS NOTAS

FIN DEL VERANITO

El campo vuelve a pagar retenciones tras agotar el cupo de USD 7.000 millones

El beneficio de retenciones cero para granos y subproductos previsto hasta octubre llegó a su fin en apenas tres días: se alcanzó el tope de USD 7.000 millones y el agro volverá a tributar. Desde el sector advierten que el cupo fue insuficiente frente al volumen exportador pendiente.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET