10 de septiembre de 2025
ENTREVISTA
Intendente radical tras la debacle de Somos: “Ir con LLA hubiera sido un error fatal”
El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, analizó los motivos de la mala performance de la coalición de centro y enfatizó la importancia de “mantener una identidad” aun en la derrota. En diálogo con “Desconfiados”, dijo que “no podés juntarte con cualquiera”.

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas (UCR), dijo que a pesar de la mala performance de la alianza Somos en las elecciones del domingo, “habría sido un error fatal” que el radicalismo se aliara con La Libertad Avanza (LLA), y atribuyó la debacle del espacio de centro a la nacionalización de la campaña, que “hasta el gobierno nacional dice que fue un error”.
“Estoy muy sorprendido. No nos esperábamos este resultado. En un primer momento te desestabiliza. A veces tenés indicios de que venís mal, pero en este caso no era así”, confesó Flexas en diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7. “Lo que sí se venía viendo hacía rato es que la elección era rara: no podíamos ver el termómetro de la gente y parecía que la campaña nunca arrancaba. Después, por supuesto, empezaron los análisis.”
“Lo que hoy reconoce el gobierno, y hasta periodistas nacionales que son del gobierno, es que era una campaña provincial que la nacionalizaron, y eso fue un error”, dijo el intendente. “Si se hubiera entendido que era una elección provincial, yo creo que los resultados habrían sido diferentes. Por lo menos se habría diferenciado el interior del conurbano.”
“A pesar de la nacionalización, Somos, y en la segunda sección Hechos, sacaron legisladores. Aun en una elección muy mala, hubo un resultado, un avance, que habla de que en el interior somos fuertes”, remarcó.
“Esto no quita que haya que hacer un análisis de dónde está la UCR, de si hubiera sido mejor ir con la Lista 3, es decir, la UCR sola”, dijo Flexas. “Pero sí creo que habría sido un error fatal ir con La Libertad Avanza, porque nos habríamos diluido, como hoy está diluido el PRO.”
En efecto, para el jefe comunal, “no era simplemente decir ‘Bueno, vamos con LLA para ganar o para retener’, sino que tiene que ver con la identidad. Y, por más que una gran parte de nuestros votantes en algún momento digan ‘Vayan por acá’, nosotros no podemos gobernar cada día según lo que dice la sociedad. Porque un día dice una cosa y otro día dice otra. Nuestro electorado puede ser cambiante. A veces critican a los políticos por cambiarse de un partido a otro y otras veces te dicen ‘Che, ¿por qué no se juntan para ganar?’”
“Yo creo que la obligación que tenemos los dirigentes es, por supuesto, ser pragmáticos, no puramente idealistas, pero mantener una identidad. Porque, si vos le proponés algo a la gente, después tenés que ser consecuente en el gobierno. No podés juntarte con cualquiera y después gobernar de otra manera”, consideró el jefe comunal toldense.
“La parte más difícil es cuando perdés, porque la gente ve si ganaste o perdiste, nada más. Y yo creo que a veces, aun perdiendo, ganás”, apuntó Flexas.
En cuanto a cómo será la futura convivencia en el Concejo Deliberante a partir de diciembre, cuando se produzca el recambio y Fuerza Patria pase a tener la mayoría, dijo que será “muy difícil”.
“Yo creo que nos van a volver locos”, dijo el intendente, riendo. “Si nos quisieran volver locos estos años, va a ser dificilísimo. Espero que haya racionalidad con respecto al presupuesto y a algunas ordenanzas. Pero, si no es así, bueno, veremos cómo gobernamos.”