Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
REORGANIZACIÓN

Tras la derrota, Milei reunió a dirigentes bonaerenses y sostendrá el rumbo económico

El presidente encabezó dos reuniones durante la jornada luego del traspié en las elecciones bonaerenses del domingo pasado. Presencia de dirigentes amarillos y legisladores bonaerenses electos.

Tras la derrota, Milei reunió a dirigentes bonaerenses y sostendrá el rumbo económicoTras la derrota, Milei reunió a dirigentes bonaerenses y sostendrá el rumbo económico
Compartir

La contundente victoria del peronismo en las legislativas bonaerenses del domingo último activó los reflejos del oficialismo nacional, aún golpeado por las cifras de la derrota, más elocuentes de lo esperado. 

Así, el gobierno de Javier Milei activó la mesa política nacional, que se reunió esta mañana, y una instancia bonaerense, que se encontrará a partir de las 14 para analizar los datos de una elección que golpeó el ánimo de libertarios y amarillos.

Por parte de La Libertad Avanza estarán la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el asesor y representante de Las Fuerzas del Cielo, Santiago Caputo; el armador mileista Sebastián Pareja y el electo senador provincial por la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko. 

También estuvieron el candidato a diputado nacional, José Luís Espert, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial Manuel Adorni. 

La representación del PRO estará conformada por el diputado nacional y presidente del partido en la Provincia, Cristian Ritondo; el legislador nacional Diego Santilli y los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, ambos senadores electos, además del jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús.

 
En la jornada hubo dos reuniones. La primera en la cual participaron los referentes de La Libertad Avanza a nivel nacional, mientras que en la segunda también fueron de la partida los dirigentes PRO de la provincia de Buenos Aires. 

En La Libertad Avanza tienen la mira puesta en varios factores, entre ellos el aporte realizado por el PRO en base a las frías cifras: la alianza entre ambos espacios logró 2.723.710 votos, apenas 375.602 votos más para la boleta violeta que en 2023, para la misma categoría.

Las conclusiones preliminares no sólo van en sentido de un flujo escaso de votos amarillos para los candidatos seccionales sino que, además, una buena parte de esos adherentes decidieron no ir a votar en esta ocasión.

Tras la primera reunión, los dirigentes libertarios dejaron un mensaje confirmando que continuarán con su rumbo económico pese a la dura derrota a nivel provincial: “El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad.  Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”. 

Tras la derrota, Milei reunió a dirigentes bonaerenses y sostendrá el rumbo económico

“Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen”, aseguraron desde el espacio.

La reunión entre los dirigentes del PRO y La Libertad Avanza se extendió por más de dos horas, donde realizaron un fuerte análisis de la dura derrota sufrida el domingo anterior en manos de Fuerza Patria. Los libertarios tienen que cambiar el chip para poder lograr un buen resultado en las elecciones nacionales de octubre para engrosar la cantidad de diputados y senadores en el Congreso nacional.



Cabe aclarar que el duro revés que sufrieron el pasado domingo en las urnas le permitió al peronismo obtener la mayoría en el Senado bonaerense y ser la primera minoría en la Cámara de Diputados. Para no seguir perdiendo terreno parlamentario, el oficialismo debe realizar una buena elección tanto en suelo bonaerense como en todas las provincias del país.

Tras las reuniones, el presidente de expresó en la red social X luego del respaldo conseguido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de la derrota del domingo: “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: (1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando. VLLC!”

OTRAS NOTAS

RESULTADOS HISTORICOS

Del barro a las urnas: la bronca del campo se hizo sentir para bendecir al peronismo

La ola azul sorprendió en distritos rurales históricamente antiperonistas: la bronca por las inundaciones, la falta de obras y la polarización nacional dejaron sin chances a la UCR y al PRO, mientras Fuerza Patria capitalizó el voto de un campo cansado de promesas incumplidas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET