Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
REPERCUSIONES PROVINCIAS

Tras el triunfo de Kicillof, los gobernadores le marcan la cancha al Gobierno nacional

Mandatarios provinciales de distintos espacios coincidieron en que el resultado refleja un mensaje al Gobierno nacional: reclamos de gestión, paz social, producción y trabajo.

Tras el triunfo de Kicillof, los gobernadores le marcan la cancha al Gobierno nacional
Compartir

El contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires no solo consolidó su liderazgo territorial, sino que también generó un inmediato pronunciamiento de mandatarios provinciales de distintos espacios políticos. Desde el norte al sur del país, las reacciones coincidieron en advertir al Gobierno nacional sobre la necesidad de escuchar a las provincias y atender las demandas sociales y económicas que atraviesan a la ciudadanía.

Desde Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo fue uno de los primeros en pronunciarse. Con un tono de respaldo político, felicitó a Kicillof y remarcó que la victoria “ratifica el rumbo de su gestión y demuestra el respaldo de los bonaerenses a Fuerza Patria, poniendo un freno a las políticas del Gobierno Nacional”. Jaldo subrayó que los argentinos reclaman “paz social, unidad, trabajo y producción”, ubicando el resultado como una señal de esperanza frente a la crisis actual.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, utilizó un tono crítico hacia el Gobierno nacional. “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro”, expresó. Para Pullaro, la gente está cansada de los discursos altisonantes: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. El futuro es con producción, trabajo y transparencia”. Desde el “interior productivo”, remarcó, hay mucho por aportar en una agenda de desarrollo.

En la misma línea, el cordobés Martín Llaryora hizo hincapié en las dificultades sociales y en el malestar económico de las familias argentinas. “Las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división no se resuelven los problemas”, advirtió. El mandatario cordobés planteó que el resultado electoral refleja una necesidad de cambio en la forma de gobernar: “El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos”.

Desde la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, interpretó el resultado como “un llamado de atención de la ciudadanía” y pidió al Gobierno nacional “más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante”. Torres además felicitó a referentes locales como Manuel Passaglia y Pablo Petrecca por su desempeño electoral, destacando que “con gestión y hechos concretos se puede construir una alternativa real”. El joven mandatario pidió dejar atrás las peleas políticas y avanzar hacia “una verdadera agenda de desarrollo federal”.

OTRAS NOTAS

NUEVA LEGISLATURA

El peronismo arrasó en el reparto de bancas y alcanzó la mayoría propia en el Senado

El dato destacable es que desde diciembre en la Cámara alta tendrá mayoría Fuerza Patria, que también ganó más escaños en Diputados. Lo que cosechó cada espacio, en un reparto que tuvo nada más que cinco fuerzas con acceso a bancas. ​​​​​​​

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET