7 de septiembre de 2025
ELECCIONES PBA
Bianco habló del "normal inicio" de la votación y cruzó a Montenegro por el transporte
Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, emitió su voto al inicio de la jornada electoral, resaltando la tranquilidad y normalidad del proceso. En un contrapunto con el intendente Montenegro, enfatizó la importancia del transporte gratuito como inversión democrática

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, fue uno de los primeros en votar, apenas iniciada la jornada electoral. Tras emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata, Bianco destacó la normalidad y tranquilidad en la apertura de las mesas.
En relación a las expectativas para la jornada, Bianco manifestó su deseo de que “todo el proceso electoral suceda con normalidad y con orden”.
Asimismo, respondió a las críticas del intendente marplatense, Guillermo Montenegro, quien cuestionó la implementación del transporte gratuito durante los comicios. Bianco enfatizó que “no es un costo, es una inversión que la gente pueda ir a votar y expresarse en tiempos de democracia”.
Bianco confirmó que acompañará al gobernador Axel Kicillof durante su votación en la misma institución educativa. El ministro también informó que las urnas fueron distribuidas y custodiadas por las fuerzas de seguridad, sin registrarse mayores inconvenientes.
Finalmente, Bianco resaltó la importancia de una alta participación electoral para legitimar los resultados: “Hemos trabajado mucho divulgando información, difundiendo de qué se trataban estas elecciones, dónde se votaba, así que esperamos que se exprese la mayor parte del pueblo bonaerense posible porque eso le da mayor legitimidad a los resultados”.
Javier Alonso
En este contexto, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, destacó el trabajo realizado por las fuerzas provinciales, las fuerzas federales de seguridad, el correo argentino y los delegados electorales.
"Ayer a las 7 de la tarde ya se habían entregado todas las urnas en las escuelas. Desde las 8 de la mañana de ayer había personal policial que pasó la noche garantizando la seguridad de las urnas y los cuartos oscuros. En el día de hoy tenemos más de 32 mil efectivos trabajando en la seguridad interna de escuelas y en la seguridad exterior de las escuelas", afirmó.
A su vez, agregó: "Tenemos 5.300 efectivos de las fuerzas federales, de la policía federal argentina, de la gendarmería y de prefectura, colaborando con este proceso en la mayoría en las escuelas del conurbano, y también estamos en comunicación con los coordinadores del Ministerio de Seguridad de la Nación que fueron responsables de coordinar el operativo de las fuerzas policiales".
Por último, celebró que "no se registró ningún incidente de violencia ni de conflicto dentro de las escuelas", por lo que "todo marcha con la normalidad habitual".