Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
4 de septiembre de 2025
CRISIS

La Provincia y el recuento de daños para pedir un freno a la motosierra de Milei

El ministro de Economía bonaerense hizo un relevamiento de empresas y puestos de trabajo perdidos desde el inicio de la gestión libertaria. Cifras que preocupan y un llamado para el domingo.

La Provincia y el recuento de daños para pedir un freno a la motosierra de MileiLa Provincia y el recuento de daños para pedir un freno a la motosierra de Milei
Compartir

A pocas horas de que se realicen los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo sacó a relucir datos de empleo y de persianas bajas para pedir a los bonaerenses un freno a las políticas de Javier Milei.

En sus redes sociales, el ministro de Economía provincial, Pablo López, aseguró que desde la llegada del presidente Javier Milei “se destruyeron más de 15.000 empresas en todo el país”. 

Sin embargo, señala que en 2025 la destrucción continúa y el impacto en el territorio bonaerense es crítico: “El 38% de las empresas cerradas este año están en la Provincia. El domingo, también votamos para defender a las empresas bonaerenses”, explicó.En tal sentido, desgranó que en 2025 se perdieron 3.348 unidades productivas respecto de 2024, de las cuales 1.279 están en la Provincia. En tanto, la pérdida es de 15.564 empresas comparado con 2023, con 4.293 bonaerenses en el mismo periodo.

Sobre el tema, detalló que del total de unidades productivas destruidas desde noviembre de 2023, 15.409 son Pymes con 1 a 10 empleados; 45 tenían entre 11 y 100 y las restantes 110 empleaban a más de 100 trabajadores. 

El funcionario sostuvo que “prácticamente todas las actividades económicas vieron disminuido el número de unidades productivas activas. La dotación de empresas se redujo por miles en sectores como transporte, comercio y servicios profesionales, construcción, industria y agricultura”.

La Provincia y el recuento de daños para pedir un freno a la motosierra de Milei

Al respecto, reseñó que 4.094 pertenecían al sector Transporte y Almacenamiento; 2,617 a Servicios Inmobiliarios; 2.387 a Comercio, reparación de vehículos automotores y bicicletas; 1.783 a Servicios profesionales, científicos y técnicos; 1.669 a la Construcción; 1.482 a la Industria manufacturera y 1.143 al sector de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

Finalmente, López expresó: “La única verdad es la realidad: el modelo de Milei no hace más que destruir las fuentes de trabajo de los argentinos, y la Provincia se ve fuertemente afectada, como muestran los datos. Es momento de ponerle un freno”.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS 2025

Elecciones nacionales: cuántos millones de pesos recibirán los partidos políticos

El Gobierno nacional definió los fondos que recibirán los espacios para los comicios del 26 de octubre. El monto total supera los 13 mil millones de pesos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET