2 de septiembre de 2025
ECONOMIA
Coparticipación: los números que dejó el reparto de agosto y aviva el reclamo en PBA
La provincia de Buenos Aires recibió transferencias por $1,16 billones, aunque desde el gobierno bonaerense advierten sobre el impacto del esquema estructural y cuestionan la política fiscal de Javier Milei.

En agosto de este año llegaron al territorio bonaerense $1.164.746,5 millones en concepto de coparticipación nacional, mientras que en el mismo mes de 2024 la transferencia había sido de $836.571,3 millones. La diferencia de $328.175,2 millones implicó un crecimiento interanual del 39,2% en los recursos federales enviados a la Provincia. En recientes declaraciones a Página/12, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, advirtió sobre el “daño enorme” que el presidente Javier Milei le produce al país en general y al distrito en particular. “La provincia de Buenos Aires tiene una situación estructural problemática vinculada a la coparticipación federal: recibe recursos por el 22% del total que distribuye el Estado nacional pero aporta cerca del 40%”, remarcó.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en agosto de 2025 el gobierno nacional giró al consolidado de provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $5.127.000 millones por coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Descontada la inflación del período, el incremento fue del 2,4% real. La coparticipación neta, sin leyes complementarias ni compensaciones, registró un aumento real del 3,2%, explicado principalmente por la suba interanual del 11% en la recaudación del impuesto a las ganancias. Este resultado estuvo influenciado por la modificación en el esquema de anticipos de personas jurídicas, que redujo los pagos en junio e incrementó los de los meses siguientes.
Por otro lado, la recaudación de IVA mostró apenas un 0,4% de crecimiento real interanual en agosto, de acuerdo con la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP). En conjunto, IVA y Ganancias arrojaron una suba real interanual del 4,6%. En los primeros ocho meses del año, la variación acumulada de ambos tributos fue positiva en un 1%. El resto del incremento de las transferencias, estimado en 4,2%, respondió principalmente a la recaudación de otros impuestos coparticipables, en especial el que grava los combustibles.
En el acumulado a agosto de 2025, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones sumaron $38.703.000 millones, con una suba real del 4,1% respecto de 2024. No obstante, al comparar con el mismo período de 2023, los envíos reales resultaron 10% menores.