Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
1 de septiembre de 2025
RUMBO A LAS URNAS

Carlos Fara en Desconfiados: escenario rumbo a septiembre y la mirada de la cautelar del gobierno

El consultor político dialogó con Desconfiados sobre la elección provincial correntina, su impacto en la provincia de Buenos Aires y también se refirió al anuncio de Adorni relacionado a los audios de Spagnuolo

Carlos Fara en Desconfiados: escenario rumbo a septiembre y la mirada de la cautelar del gobierno
Compartir

Previo a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, el consultor político Carlos Fara pasó por los estudios de Desconfiados para dialogar sobre el panorama electoral de cara al próximo domingo, las elecciones en Corrientes y analizó la noticia de la medida cautelar presentada por el gobierno nacional sobre los audios de Spagnuolo.

En diálogo con Desconfiados, Fara sentenció: “Respecto al triunfador, un triunfo esperado. En todo caso había alguna duda eventualmente sobre si había una segunda vuelta, pero digamos esto quedó totalmente despejado para un marco que en general era más de continuidad”.

“La Libertad Avanza, con un candidato poco conocido, está claro que la marca por sí sola no ayudó. En una provincia donde el empleo público es fuerte, el temor a la motosierra jugó en contra y por supuesto, ni hablar, digamos, los últimos 15 días del gobierno terminaron licuando todo tipo de posibilidades de un resultado mejor. Siempre se supo que iba a salir cuarto, eso también tiene que ver un poco con el poco desarrollo territorial”, sentenció el consultor. 

Con respecto a la cantidad de candidatos desconocidos en la provincia de Buenos Aires, Fara sentenció: “Hay gente que por ahí va a votar a La Libertad Avanza en la elección de octubre, pero que en la previa dice, bueno, tampoco voy a votar a un desconocido, digamos, sin tener suficientes pergaminos. Ser un outsider es una cosa que lo pudo haber favorecido a Milei en su momento, pero tiene un límite muy claro respecto al impacto electoral”. 

En esa línea, pronosticó un panorama oscuro para La Libertad Avanza en septiembre: “Yo creo que la Libertad Avanza va a apagar la elección del domingo que viene. El gobierno lo está admitiendo, me parece que ahí la cuestión tiene que ver esto de muchos candidatos desconocidos y poco competitivos”. 

Allí planteó dos escenarios: “Luego un escenario en donde el punto es si el gobierno pierde hasta los cinco puntos, yo creo que los mercados lo van a leer que sea como una derrota bastante normal, natural, esperable. Pero el problema es si la derrota es por más de cinco puntos, para poner un parámetro, me parece que en general los mercados van a estar como más nerviosos al lunes 8, porque se van a empezar a generar interrogantes sobre cuánto, con cuánta fuerza el gobierno puede ganar en octubre, y por supuesto, todas las preguntas sobre si, más allá de que obviamente va a estar lejos de tener una mayoría, pero si va a poder tener suficiente legitimidad y números como para poder impulsar reformas estructurales, y entonces ahí, yo creo que si el gobierno no tiene una buena elección el domingo que viene, los 50 días entre el domingo 7 y el 26 de octubre, creo que van a ser complicados para una economía que ya tiene sus turbulencias”. 

Con respecto a la medida cautelar presentada por el gobierno nacional, el consultor sostuvo que se trata de “un argumento político para sacarse el problema de encima. El gobierno hasta acá mostró que no tenía muchos argumentos para explicar con lo que había pasado con Spagnuolo. Entonces es el clásico de denunciar una gran conspiración en contra del gobierno, cuando en realidad”.
 

OTRAS NOTAS

LOS TAPÓ EL AGUA

Reunión de urgencia por inundaciones: el campo y la UIA piden reactivar obras paradas

El Consejo del Salado mantuvo un encuentro urgente por los anegamientos en el campo bonaerense. Pedirán asistencia para los distritos y le reclamarán a Caputo que se terminen obras clave.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET