Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
1 de septiembre de 2025
AL CRUCE

Kicillof recicló una frase de Milei y señaló que "la economía cae como buzo en pedo" 

Reeditando la frase del Presidente, el gobernador bonaerense lamentó que la gestión libertaria no se ocupe de la "micro". "Dijo que la economía iba a subir como pedo de buzo, pero no se ha visto. Cayó como buzo en pedo", sentenció.

Kicillof recicló una frase de Milei y señaló que
Compartir

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó con dureza al presidente Javier Milei en una entrevista televisiva, y hasta se animó a ironizar sobre la frase de que "la economía cae como pedo de buzo" que tiene a utilizar el libertario. Durante una entrevista con Rolando Graña en A24, el gobernador calificó el efecto de las políticas de Milei como un "tsunami para la economía real cotidiana".

"Él dice que no se ocupa de la micro, pero la micro es la vida de la gente, hermano, es cómo funcionan los comercios, es el chino y el que compra", sostuvo el gobernador al hacer un duro análisis de la situación actual del país.

El mandatario provincial cuestionó el enfoque de Milei en la microeconomía y lamentó que el supuesto saneamiento de las variables no se traduzca en beneficios para la población. En esta línea, denunció que la economía venía "barranca abajo desde que asumió Milei" y rechazó las promesas de un repunte.

En ese sentido, Kicillof comparó el discurso presidencial con los resultados reales. "Dijo que la economía iba a subir como pedo de buzo, pero no se ha visto. Cayó como buzo en pedo", sentenció con sorna, dejando en claro su total desacuerdo con el rumbo económico del país y sugiriendo que la situación no ha hecho más que empeorar.

Durante la misma entrevista, el gobernador se refirió al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y también apuntó contra el Gobierno. "Diego Spagnuolo no sabe nada de discapacidad, era amigo de Milei", lamentó.

El gobernador también aseguró que "para Spagnuolo el discapacitado no es problema del Estado" y manifestó que "lo que hacen con los discapacitados es inhumano", en relación tanto al violento discurso de la gestión libertaria como al ajuste.

Milei no cumple 

Pese al discurso oficial, los números de julio confirman que la economía no arranca. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el Gobierno de Javier Milei cerró el mes con un déficit fiscal de $168.000 millones en moneda constante, aun cuando los ingresos mostraron una leve mejora interanual. El superávit primario creció, pero no alcanzó para revertir el rojo en las cuentas públicas.

El análisis de la ejecución presupuestaria base caja revela que los ingresos crecieron 2,8% interanual en términos reales. Sin embargo, el gasto primario bajó apenas 1,3% y el gasto en intereses cayó 7%. El superávit primario mejoró, pero no alcanzó para evitar el déficit fiscal.

En julio de 2024, el resultado financiero había sido más negativo: $820.700 millones. Un año después, si bien el rojo fue menor, no logró revertirse completamente. El superávit primario creció 41% interanual, pero el gasto en intereses volvió a presionar sobre las cuentas públicas.

De enero a julio, los números no acompañan al discurso oficial. Los ingresos totales bajaron 1% real interanual, mientras que el gasto primario subió 3,6%, revirtiendo la tendencia mostrada en julio. El ajuste parece perder ritmo.

Este movimiento generó una caída del 25% en el superávit primario acumulado respecto al mismo período del año anterior. En términos reales, pasó de $13,4 billones en 2024 a $10,1 billones en 2025, calculado en pesos constantes de julio.
 

OTRAS NOTAS

Las campañas digitales en la Provincia de Buenos Aires

En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET