Construcción bonaerense en caída libre: 23.000 empleos menos en lo que va del año
La caída de la obra pública impacta en la construcción: la Provincia de Buenos Aires explicó cerca del 30% de los empleos registrados que se destruyeron en el sector durante este año.
Compartir
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, alertó sobre la fuerte crisis que atraviesa la construcción en la Provincia de Buenos Aires desde la asunción del presidente Javier Milei.
Según datos oficiales, en junio el nivel de actividad del sector se ubicó 24% por debajo del promedio 2021-2023 en el territorio bonaerense, lo que el funcionario calificó como “una verdadera catástrofe”.
La construcción es uno de los sectores más afectados desde que asumió Milei.
En junio, el nivel de actividad de la construcción en PBA se ubicó 24% abajo del promedio 2021-2023. Son números que hablan de una verdadera catástrofe. pic.twitter.com/gKuqdAErpN
A nivel nacional, la construcción ya expulsó en 2024 a 80.000 trabajadores registrados, de los cuales alrededor del 30% corresponde a la provincia de Buenos Aires. En ese distrito se perdieron más de 23.000 puestos de trabajo, una caída que López atribuyó al “retiro del Estado nacional de la obra pública”.
“El resultado es consecuencia directa del abandono de la inversión en infraestructura”, remarcó el ministro, al tiempo que subrayó que desde el gobierno provincial se “hace lo imposible para sostener la inversión en obras en un contexto muy adverso”.
Asimismo, López advirtió que el actual modelo económico “está destruyendo la infraestructura pública y privada” y llamó a “frenar” las políticas que generan desempleo y paralizan la obra pública.
En ese marco, convocó a sumarse a la jornada del 7 de septiembre (#7S), con el objetivo de “jerarquizar la inversión en obras y cuidar el trabajo bonaerense, especialmente en los sectores más castigados por las políticas de Milei”.