28 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025
Extranjeros en las urnas: el nuevo botín electoral que marca definiciones en PBA
Más de un millón de personas extranjeras están habilitadas para elegir autoridades municipales y provinciales del próximo 7 de septiembre. Representan el 6,75% del padrón y se concentran principalmente en el Conurbano.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó que 1.015.233 personas extranjeras podrán sufragar el próximo 7 de septiembre. Representan el 6,75% del padrón y se concentran principalmente en el Conurbano, con La Matanza como el distrito con más electores migrantes.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la logística avanza y se confirmó que más de un millón de migrantes estarán habilitados para participar de los comicios provinciales y municipales.
De acuerdo con la resolución de la Junta Electoral bonaerense, son exactamente 1.015.233 las personas extranjeras que cumplen con los requisitos legales para votar, entre ellos residir al menos dos años en territorio bonaerense y estar inscriptos en el Registro Especial de Electores Extranjeros.
La Tercera Sección electoral concentra la mayor cantidad de votantes migrantes, con 463.314 habilitados. Dentro de esta, La Matanza encabeza el listado con 142.910 electores, seguido por Lomas de Zamora con 66.799. En tanto, la Primera Sección (zona norte del Conurbano) suma 399.030. También destacan la Octava (La Plata) con 63.148, la Quinta con 45.406, la Sexta con 20.406, la Segunda con 12.256 y la Séptima con 3.917.
Comparado con las legislativas de 2021, cuando estaban habilitados 820.530 extranjeros, el padrón registra un incremento del 23,7%. En total, representan el 6,75% del electorado bonaerense.
Las colectividades más numerosas en condiciones de votar son las de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, seguidas por Chile y Venezuela. Para garantizar su participación, la Justicia Electoral dispuso 2.401 mesas exclusivas distribuidas en los 135 distritos de la provincia.
El próximo 7 de septiembre, los migrantes mayores de 18 años, con DNI y domicilio en la provincia, podrán elegir intendentes, concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales. Como en el resto del padrón, su voto será obligatorio.