Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
AUDIOS

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

La gran mayoría está al tanto de los audios de Spagnuolo y cree que es “muy grave”, pero eso no mueve demasiado las preferencias electorales, revela una encuesta recién salida del horno.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por esoLa gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso
Compartir

La gran mayoría de la gente está informada sobre la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y cree que es verdad que estos audios revelan un entramado de corrupción en el seno del gobierno de Javier Milei, pero no son muchos los que cambiarían su voto por eso.

Así lo revela una encuesta realizada entre ayer y hoy por la consultora Management & Fit, que interrogó a un millar de personas para conocer el impacto del escándalo de los audios en la opinión pública.

Diecinueve de cada veinte personas consultadas dicen haber leído o escuchado sobre la filtración de los audios del ex abogado de Milei que apuntan a una trama de corrupción con los fondos destinados a la discapacidad.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

Una gran mayoría de la gente piensa que este hecho es muy grave, evaluación que es más fuerte entre las mujeres que entre los hombres, aunque en todos los casos esa respuesta se impone por una gran diferencia.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

De hecho, más de la mitad de la gente cree que los audios realmente revelan una trama de corrupción dentro del gobierno, aunque un tercio de los encuestados piensan que no es verdad y que se trata de “una jugada electoral” en busca de perjudicar al presidente de la Nación.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

Incluso a la hora de determinar responsabilidades, los encuestados se inclinan mayoritariamente por señalar al gobierno: un cuarto de ellos apuntan a toda la gestión, otro cuarto a la hermana y secretaria presidencial (Karina Milei), y un porcentaje algo menor al propio Spagnuolo.

Una de cada cinco personas, sin embargo, cree que la responsabilidad es de grupos opositores a la gestión mileísta.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

En cuanto a la responsabilidad por la filtración de los audios, las ideas están divididas. Casi un tercio de los encuestados dijo que no sabe o no respondió la pregunta; un porcentaje equivalente cree que los filtró el peronismo, y un 15%, que fue el macrismo. Otras dos respuestas, empatadas en un 10,6%, apuntan ya sea a Santiago Caputo y sus “Fuerzas del Cielo” o a la vicepresidenta Victoria Villarruel y “sectores disidentes en el Congreso”.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

De todas maneras, sólo la mitad de la gente afirmó que este caso repercute en su grado de confianza respecto del gobierno libertario. Aquí hay una diferencia marcada entre las mujeres y los hombres: ellas se sienten más traicionadas que ellos a partir del caso de las supuestas coimas en la ANDIS.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

De hecho, la incidencia de estas revelaciones en la intención de voto parece ser mínima. Sólo un 16% de la gente indicó que el caso hará que modifique su voto de cara a las elecciones de este año.

La gente cree que hay corrupción en el gobierno, pero no cambia su voto por eso

Es decir que, si bien el caso llegó a prácticamente toda la gente, y hay una gran mayoría que considera que las revelaciones son ciertas y graves, pero esto tiene escaso impacto en la intención de voto, a menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y a dos meses de la elección nacional.


 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Kicillof también piensa en octubre: compartió un acto en Ensenada con Taiana

El gobernador se dirigió hacia las tierras de Mario Secco para cerrar el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables. Junto al candidato a diputado nacional, el Gobernador dejó un mensaje relacionado a la interna.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET