Apps
Sábado, 23 agosto 2025
Argentina
23 de agosto de 2025
DISCAPACIDAD

Pese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismo

Guillermo Francos vinculó los audios con una maniobra política previa a las elecciones, pero el gobierno pierde terreno en la calle online y cae en imagen.

Pese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismoPese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismoPese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismo
Compartir

El escándalo desatado luego de los audios de Diego Spagunolo se metió de lleno en la campaña electoral para las elecciones provinciales y nacionales. Luego del rechazo al veto de la ley de Emergencia en Discapacidad, salpicó esta situación y algunos funcionarios nacionales comenzaron a brindar explicaciones.

Uno de ellos fue el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien vinculó esta situación a una “maniobra política” previo al desarrollo de los comicos. Sin embargo, la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó luego de que el juez federal Sebastián Casanello, a solicitud del fiscal Franco Picardi, ordenara una serie de allanamientos. En uno de ellos, encontraron al implicado en los audios y se le secuestró el teléfono celular.

Ante esta situación, Guillermo Francos brindó una entrevista radial, donde aseguró que “cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad”. Allí añadió: “Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”.

A su vez, le dijo a Radio Mitre que el gobierno no le tiene “temor a la Justicia, porque en este caso tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay”. También dijo que “al presidente Milei no se lo puede frenar con estas cosas”.

 “Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Primero tendría que haber denunciado en la Justicia si tenía una sospecha o algún elemento de prueba. Tendría que haber ido a un juez o un fiscal. Entiendo que eso no ha pasado. Si tenía esa sospecha y no la denunció será que no tiene elementos o si tiene elementos incumplió deberes de funcionario público”, añadió Francos.

El Jefe de Gabinete habló con Milei y sostuvo que está “tranquilo” y “sereno, sabiendo que estamos pasando por un momento preelectoral. Vamos a llegar a las elecciones y va a ser el pueblo el que decida”.

Pese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismo

Sin embargo, aparecieron sondeos que marcan una clara baja en la imagen presidencial y que la situación de las coimas colmó las conversaciones en redes sociales.

De acuerdo al análisis que realizó Monitor Digital, la negatividad de la conversación sobre el gobierno nacional sostuvo el protagonismo de Milei, con el incremento del uso de términos como "discapacidad" y "corrupción", asociados directamente a la narrativa sobre el manejo de fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dirigida por Diego Spagnuolo hasta su separación tras el estallido del escándalo de sus audios.

Pese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismo

La magnitud del episodio queda reflejado en la nube de palabras que expresan sentimiento en la conversación sobre la Casa Rosada. "Corrupción" se recorta por sobre el resto de los términos, traccionando la negatividad con fuerza hasta tocar el 91% de las menciones.
Sin embargo, el presidente sufre en menor medida el impacto del escándalo de los audios. Las palabras más usadas durante la última semana en la charla sobre el presidente reflejan en primer lugar el debate sobre la cuestión de la discapacidad, pero mayormente relacionada con los vetos presidenciales.

El escándalo de los audios, por ahora, aparecen en planos más retirado al interior de la narrativa sobre el presidente, aunque traccionando con fuerza la negatividad del 86% de las menciones de redes sociales de los últimos días.

 

OTRAS NOTAS

MODO CAMPAÑA

La Libertad Avanza aterrizó en una sección hostil y se reactivó el acto de Milei en Junín

Los candidatos seccionales del interior tuvieron un acto en uno de los distritos donde su intendente no se sumó al acuerdo electoral. También confirmaron la fecha para la presentación de los postulantes a diputados nacionales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET